Colombia busca a 9 mujeres que fueron llevadas por red de trata a México

Publicado:

Compartir:


Policías Tabasco mujeres colombianas

Autoridades colombianas trabajan para que las mexicanas consigan dar con el paradero de nueve mujeres que fueron llevadas por una red de trata de personas presuntamente relacionada con una banda narcotraficante a Villahermosa, Tabasco, y que se encuentran desaparecidas.

El ministro de Interior colombiano, Luis Fernando Velasco, aseguró este sábado que a través de la Cancillería y la embajada colombiana ya están “interactuando” con el Gobierno y la Fiscalía mexicana “para lograr dar con el paradero de las 9 compatriotas que se encuentran desaparecidas en la zona de Villahermosa”.

“Agradecemos la colaboración de las autoridades mexicanas y esperamos (que) estas mujeres sean rápidamente encontradas para que vuelvan a su hogar”, dijo el ministro en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).

Según reportó el periodista Ciro Gómez Leyva, las nueve mujeres están desaparecidas desde el 5 de enero, cuando fueron llevadas para acudir a una fiesta privada y ser explotadas sexualmente como escorts por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias El Jaguar, quien encabeza, supuestamente, una red de trata de mujeres ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La denuncia, según el periodista, la hizo otro grupo de compañeras que también trabajan en estas fiestas, que aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 o 70 mujeres que fueron traídas desde Colombia por esta red de trata.

Esta red, que también tiene miembros colombianos, opera captando a las mujeres en Colombia y llevándolas a México donde se les informa de una deuda de 120 mil pesos mexicanos y se les retira el pasaporte, obligándolas a trabajar como escorts en eventos privados.

Según los reportes, estarían siendo retenidas por un problema entre jefes.

El cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, aseguró que ya se ha dado aviso a la oficina de Cancún para que “se activen los protocolos de búsqueda con las autoridades”.

“Inicialmente dar con su paradero y rescate y luego restituir sus derechos al ser no solo víctimas de secuestro, sino de trata de personas y explotación sexual”, enumeró como pasos el cónsul.

El Gobierno colombiano tiene habilitada una línea de teléfono gratuita (01 8000 52 2020 a nivel nacional o +57 (1) 6001035 desde fuera del país) a la que se puede llamar si se quiere consultar una oferta de trabajo demasiado atractiva, sobre la ruta de asistencia a una víctima de trata de personas, sobre recomendaciones para antes y después de viajar o para dar a conocer posibles casos de trata.

Con información de EFE

La entrada Colombia busca a 9 mujeres que fueron llevadas por red de trata a México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...