Colombian Psycho, una novela que cuestiona

Publicado:

Compartir:


El escritor y periodista colombiano, Santiago Gamboa, presentó ayer Colombian Psycho, su más reciente novela negra, la cual aseguró que dista mucho de los clásicos escandinavos del género.

Mencionó que la trama de sus páginas se enfoca en describir una Colombia donde se cuestiona a los grupos paramilitares, el nacionalismo, patriotismo, los sistemas carcelarios, la corrupción y, hasta por absurdo que suene, la forma de matar como una cuestión cultural.

En la presentación el autor mexicano Guillermo Arriga leyó el primer párrafo, el cual definió como muy realista, porque describe con una voz omnisciente, como la lluvia, y descubre un cadáver enterrado en medio de Bogotá.

“De entrada Santiago nos presenta un universo cuya obscuridad parece no solo recurrir a Colombia, sino a países como México o cualquier otro que haya sido fuertemente azotado por la violencia”, comentó el mexicano.

“Creo que hay muchas similitudes en cuanto a la recurrencia en cómo se pueden encontrar los cuerpos, es cierto pero no hay que confundir estas descripciones a verlas como la realidad absoluta de la sociedad de un país”, destacó el colombiano.

Gamboa considera importante poner este tema sobre la mesa, pero cree que muchas veces malinterpretan a los escritores, pues los acusan de manchar el nombre de su país.

“Como escritor yo escribo de la sociedad a como la veo y la interpreto desde un tema muy específico y estoy seguro que al igual que en México los buenos son más en Colombia, pero pasa que los pocos malos que hay, hacen mucho ruido”, agregó el literato.

Desde la portada negra con instrumentos de tortura se refleja el sentido del texto.

“En todas las regiones del mundo hay una manera de matar, en México cortan las cabezas, en Colombia no, son otras formas más relacionadas a cortes las maneras que tienen de matar los grupos paramilitares.

“Recuerdo haber hablado con agentes que ayudaron a la desarticulación de un cartel sin disparar una sola bala y tenían unas historias imcreibles, entregaban todo por una paga tan baja. Quiero creer que hay algo en ellos que tiene que ver con Colombia, con sentir que tienen un lugar en el mundo que les pertenece y a donde ellos pertenecen y buscan defenderlo”, destacó el novelista.

De esa manera es como Colombian Psycho cuenta como el hallazgo de una osamenta lleva a la polocía a buscar a su propietario y como en su busqueda llegan a las entrañas de una serie de crímenes atroces.

La novela publicada por editorial Alfaguara y ya está disponible en librerias

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...