Comar inaugurará en Tapachula un centro para atender a migrantes

Publicado:

Compartir:


La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno reveló a EFE que inaugurará en septiembre el Centro Multiservicios de Tapachula, la principal urbe de la frontera sur de México, para atender el flujo migratorio, que casi se ha triplicado en lo que va de año.

Andrés Ramírez Silva, coordinador de la Comar, aseguró en una entrevista que en esta inauguración simbólica estarán la canciller Alicia Bárcena, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y otros altos funcionarios para una reunión de la coordinación de atención a los migrantes.

El jefe de la Comar recorrió las instalaciones del centro, que lleva un 60 por ciento de su construcción, por lo que espera que para noviembre o diciembre haya concluido al menos una etapa.

El funcionario declaró que “va a ser muy importante” abrir este centro en la frontera sur, pues ya existen lugares similares en Tijuana y Monterrey, las mayores ciudades del norte de México, donde también colaboran la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y organizaciones civiles.

“Ahora en Tapachula será la tercera con un gran importante modelo multipropósitos y, además, este centro permite en un solo espacio atender a diversas categorías de movilidad humana, aunque principalmente las que buscan protección internacional, que son las que fundamentalmente llegan a la Comar”, describió.

 La migración sigue fluyendo

El titular de la Comar señaló que recibieron 46 mil 920 peticiones de asilo de enero a julio, una caída interanual de casi 47 por ciento.

Pero la migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Preguntado sobre aquellas personas que abandonan sus trámites para irse en caravanas pidió “entender que México es un país que hace frontera con 3 mil 200 kilómetros con el país más poderoso del mundo”.

“Por lo que no es una casualidad o cosa extraña que muchas de las personas que llegan a nuestro país lo utilizan como tránsito hacia los Estados Unidos”, comentó Ramírez Silva.

Por ello, sobre la atención de solicitudes de refugio y el rezago de quienes se quedan sin respuesta, dijo que “hay que comprender que son flujos mixtos, no todas las personas que llegan a México necesariamente buscan protección internacional, ni tampoco los que buscan protección internacional la quieren en México”.

El funcionario adelantó que buscan que los migrantes puedan utilizar la aplicación CBP One, que sirve para conseguir cita con las autoridades estadounidenses, sin tener que llegar al límite entre México y Estados Unidos.

Con información de EFE

La entrada Comar inaugurará en Tapachula un centro para atender a migrantes aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...