Combatir al crimen organizado, entre los acuerdos de Palenque

Publicado:

Compartir:


Los 10 países de América Latina y el Caribe convocados por el presidente Andrés Manuel López Obrador al encuentro Palenque: Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar, firmaron ayer acuerdos entre los que destacan el combate al crimen organizado, encontrar estrategias para atender la migración y buscar un diálogo entre Cuba y Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Combatir al crimen organizado y establecer un diálogo entre Cuba y Estados Unidos, entre los acuerdos de Palenque

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, leyó el comunicado conjunto que fue firmado por los jefes de Estado para “construir soluciones integrales ante el aumento de los flujos migratorios irregulares que experimentan nuestros países y conscientes de que las principales causas estructurales de la migración son de origen político, económico, social y los efectos negativos del cambio climático”.

En este contexto acordaron combatir al crimen organizado transnacional, al tráfico de personas y la corrupción fomentando la cooperación en seguridad. Para ello “México pondrá a disposición inmediata” los programas: Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y una “cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables”, aunque no se aclaró en qué consiste dicha cooperación y con qué países.

También se acordó fomentar el comercio intrarregional de bienes y servicios de subsistencia básica promoviendo preferencias arancelarias, el establecimiento de cuotas y la eliminación de barreras no arancelarias.

Instaron a levantar “las medidas coercitivas unilaterales impuestas a países de la región”, así como que las naciones de origen, tránsito y destino de migrantes implementen políticas que respeten el derecho humano a migrar resguardando la vida y dignidad de las personas en movilidad y sus familiares, incluyendo la promoción de opciones de regularización permanente.

Al mismo tiempo, hicieron un llamado a que los países de destino, como Estados Unidos, “abandonen aquellas (políticas) inconsistentes y selectivas para evitar producir arbitrariamente, efectos disuasivos tales como la regularización de ciertas nacionalidades”.

También decidieron, conforme a las capacidades de cada país, apoyar a la República de Haití; replantear la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana y solicitar a los países de destino la ampliación de las vías regulares ordenadas y seguras de migración.

La cumbre a la que acudieron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Honduras, Xiomara Castro y Gustavo Petro, de Colombia, entre otros, tuvo lugar en Palenque, Chiapas, e inició con un recorrido por la zona arqueológica que estuvo encabezado por el presidente López Obrador.

 

FRASE

“Enfrentar conjuntamente la realidad migratoria, bajo el enfoque de DD. HH. requiere de responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales”
Alicia Bárcena
Canciller

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...