Comisión de la Verdad de Ayotzinapa condena cambio de medida cautelar al exprocurador Murillo Karam

Publicado:

Compartir:


Foto: Cuartoscuro | Murillo karam

La Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (COVAJ) condenó el cambio de medida cautelar al exprocurador Murillo Karam de prisión preventiva a prisión domiciliaria.

Este jueves, mediante un comunicado, la Comisión señaló que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en el Reclusorio Norte, José Rivas González, usó el encargo de la guardia que le permite sustituir al juez titular de la causa 3072022, Edmundo Manuel Perusia, para cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria con brazalete electrónico, al exprocurador general de la República, acusado de los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Te podría interesar: En Iztapalapa, riña entre policías y pobladores deja 5 lesionados

Por ello, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y presidente de la COVAJ, Arturo Medina Padilla, señaló que la decisión no exonera al exfuncionario.

“Con esta determinación, no se exonera de cargo alguno al exprocurador Murillo Karam, quien continuará sujeto a prisión preventiva justificada por tortura y desaparición forzada, que se siguen en otra carpeta de investigación ante un juez en el Reclusorio Sur”.

Además, acusó que la determinación en día inhábil se parece a los llamados “sabadazos” procedimiento que viola la impartición de justicia además de que usará el Día de Muertos como distractor.

“Que el juez de guardia se haya aprovechado del sistema de turnos para evadir la determinación del juez que conoce de la causa (.. ) Que esta condenable decisión manda un mensaje que podría avanzar hacia la impunidad“.

Además, señala -sin presentar pruebas- que la Fiscalía General de la República (FGR), durante la audiencia “el juez hizo comentarios ideológico-políticos que exceden la argumentación jurídica y comprometen la imparcialidad“.

Tras lo cual, la Comisión para la Verdad estará atenta a la impugnación que presente la Fiscalía Especializada del Caso y que presentará una queja ante la Judicatura Federal en contra del juez que emitió la determinación.

Te podría interesar: Recorte al TEPJF afectaría su función en año electoral: Reyes Rodríguez

Lo anterior, porque ayer por la mañana se dió a conocer que un juez federal determinó el cambio de medida cautelar al exprocurador Murillo Karam con base en su “precario estado de salud” lo que le permitiría enfrentar el proceso en su casa de Lomas de Chapultepec.

Pese a ello, el considerado autor de la “Verdad Histórica” de la Noche de Iguala permanecerá en la cárcel por el presunto delito de tortura en contra de Felipe N alias “El Cepillo”, presunto integrante de Guerreros Unidos.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...