¿Cómo funcionan las licencias de paternidad en México?

Publicado:

Compartir:


Papá con bebé

En México y en varios países existe la licencia de paternidad. Si acabas de ser papá, aquí te explicamos cómo tramitarla.

Si acabas de convertirte en papá, según el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), tienes derecho a no acudir a trabajar durante cinco días con goce de sueldo, sin contar los días de descanso. 

Las mamás que recientemente acaban de tener a su hijo no son las únicas que tienen derecho a una licencia, también los papás.

Para esto, tendrás que acreditar que eres padre. Si no sacas la licencia no podrás gozar de estos beneficios. Te explicamos cómo y dónde tramitarla.

Te podría interesar: Modelos de iPhone que ya no recibirán mas actualizaciones de iOS

 

Para tener acceso a este derecho debes cotizar en tu trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con esto se le permite a un padre ausentarse de su trabajo por cinco días por el nacimiento de su hijo, o bien, por adopción de un niño.

En este derecho se estipula que los trabajadores que se convirtieron en padres pueden ausentarse de su centro laboral durante cinco días con goce de sueldo, sin contar los días de descanso.

Los días de permiso y cuidado para los recién nacidos o adoptados se cuentan a partir de su nacimiento o del día que llegó a la casa.

El patrón tiene la obligación de otorgar este permiso. En caso de que no, podrás denunciarlo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

El trámite de este documento es sencillo. Lo podrás realizar en el área de recursos humanos de tu empresa. Sin embargo, el IMSS cuenta en su página de internet con un proceso para obtenerla.

Te podría interesar: Natalia Jiménez dará ayuda económica a invidente que cantaba “Creo En Mí” en las calles

 

Lo primero que deberás hacer es constatar que eres un trabajador afiliado al IMSS.

Deberás ir a las oficinas de este instituto o lo puedes hacer en línea.

Se te solicitarán los siguientes documentos; identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y acta de nacimiento o documento que acredite la adopción.

Después de esto, el IMSS verificará tu solicitud para determinar si eres un trabajador que cumple con los requisitos.

En caso de que el IMSS te haya notificado que aprobó tu licencia podrás gozar de este descanso por cinco días hábiles.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...