¿Cómo la ves? Esto opinaron las personas acerca del nuevo Plan de Estudios de la SEP 2023

Publicado:

Compartir:


Foto:Cuartoscuro|¿Cómo la ves? Esto opinaron las personas acerca del nuevo Plan de Estudios de la SEP 2023

Aquí te decimos cuáles son las diferentes opiniones de las personas acerca del nuevo Plan de Estudios de la SEP 2023 y sus modificaciones.

La Secretaría de Educación Pública ha decidido dejar atrás el modelo educativo tradicional para dar paso a uno nuevo, el cual entrará en curso a partir del ciclo 2023-2024.

Con estas modificaciones buscan fusionar la educación con la diversidad de los estudiantes para así reconocer el desarrollo y los aprendizajes de cada uno de los estudiantes sin alguna limitación.

Te podría interesar: Policía de Tlalnepantla asegura en flagrancia a presunto responsable de robo a una secundaria

Es por ello que decidieron cambiar los grados escolares por las llamadas “fases de aprendizajes” que están diseñadas para la construcción subjetiva de cada uno de los alumnos y así reconocer sus ritmos de aprendizaje, estas son:

  • Fase 1 que es la inicial la cual abarca del 0 al 3.
  • Fase 2 que es Preescolar la cual abarca del 1er al 3er grado.
  • Fase 3, 4 y 5 que es la primaria abarca del 1er al 6to grado
  • Fase 6 que es la secundaria, la cual abarca del 1er grado al 3ero

Pero eso no es todo, otro de los cambios más llamativos fue la implementación de cuatro nuevas materias que buscan un enfoque más integral y acorde al desarrollo y a las necesidades de los estudiantes, estas son:

Lenguajes en el que engloba materias como: español, lenguas indígenas, lenguajes artísticos, inglés y Lengua de Señas Mexicana.

Saberes y pensamiento científico: Los alumnos podrán analizar el mundo y tomar decisiones para la resolución de problemas.

Ética, naturaleza y sociedades: abarca a la sociedad y la cultura, aspectos como la crisis ambiental, relaciones culturales, igualdad de género, derechos humanos y valores.

De lo Humano y lo Comunitario: se abordarán temas relacionados con la vida saludable, inclusión, igualdad de género e interculturalidad.

Con relación a esto, la sección ¿Cómo la ves? salió a las calles de la Ciudad de México para conocer la opinión de las personas acerca de este nuevo Plan de Estudios.

Te podría interesar: Al menos 13 muertos en una estampida en un estadio en Madagascar

Al ser cuestionado sobre si conocían este nuevo Plan, la mayoría de ellos mencionó que solo un poco, mientras que otros reconocieron que no sabían nada sobre este tema.

Sobre si este nuevo Plan podrá generar algún aporte en los alumnos, las personas mencionaron que sí, además de que será algo nuevo que descubrirán los estudiantes.

Respecto a como tomaran este cambio los alumnos, dijeron que aunque les costará un poco adaptarse, lograrán hacerlo y les generará un aprendizaje positivo.

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...