Con la 4T, suman 36 mil armas de fuego decomisadas

Publicado:

Compartir:


La SRE expresó que el Gobierno de México continuará actuando para terminar con el tráfico ilícito de armas

En la actual administración federal (del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2023) se han asegurado 36 mil 740 armas de fuego, es decir, 63% más que las 22 mil 517 decomisadas de 2014 a noviembre de 2018, en los últimos cuatro años del expresidente Enrique Peña Nieto.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a hijos de “El Contador”, presunto líder del Cártel del Golfo

De acuerdo con el Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública enviado al Congreso, las entidades federativas con mayor aseguramiento de armas de fuego fueron Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, donde se recopiló el 63% del total nacional.

El documento señala que 70% de las armas decomisadas provenían de Estados Unidos y el 30% restante de España, Italia, Austria y otros países.

“Naciones Unidas estima que más del 50% de los homicidios que se producen cada año en el mundo se realizaron con un arma de fuego. México no es la excepción, y se estima que miles de armas de fuego se encuentran en posesión de civiles, sin registro legal, y esta proliferación se asocia a la violencia del crimen organizado”, señala el informe.

Ante ello, el Gobierno de México, informó que se reforzaron los controles en aduanas y puertos del país para prevenir la corrupción e inhibir la entrada ilegal de este tipo de armas y municiones, mediante mecanismos de supervisión más estrictos.

Las acciones se efectuaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Guardia Nacional, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República.

Y a ellas se sumaron los esfuerzos de vinculación con los Estados Unidos a través del Entendimiento Bicentenario, el cual contempla la judicialización de casos referentes al tráfico de armas.

En el lapso referido, también se aseguraron 2 mil 556 granadas y 17 millones 871 mil 888 cartuchos y municiones.

Las entidades federativas con mayor aseguramiento de cartuchos fueron: Jalisco, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, con el 84% del total nacional.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...