Con mensajes en bardas se caldea la batalla preelectoral

Publicado:

Compartir:


CLARA bardas

La efervescencia preelectoral y los destapes rumbo a la contienda electoral 2024, se retratan en bardas de la Ciudad de México donde simpatizantes de algunos funcionarios públicos han hecho un espacio libre de competencia de batallas políticas que se vivirán por la sucesión del Gobierno capitalino.

TE PUEDE INTERESAR: “No quieren la polarización, quieren la hegemonía”: AMLO sobre la petición de desaparecer las mañaneras

La exaltación que viven muchos partidarios, por sumar a sus prospectos en el handicap por la candidatura a la Jefatura del Gobierno capitalino, para no quedarse rezagados, ya puso en alerta a las autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), quien en voz del consejero Mauricio Huesca dejan en claro que estas manifestaciones materiales si representan actos anticipados de precampaña.

Recientemente, aparecieron algunas bardas pintadas con la imagen la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSP) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, con la leyenda: “#EsRosaIcela”.

Un recorrido realizado por 24 HORAS constató que hay muros con estos mensajes en la avenida Francisco del Paso y Troncoso, Canal de Apatlaco, otra en el Viaducto esquina con avenida Cuauhtémoc y una más en la Calzada de Tlalpan a la altura de Taxqueña.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, fue incluida en esta disputa ya que entre Viaducto y Eje Central, demarcación Cuauhtémoc, está un mural donde hay dos rostros prehispánicos junto con un par de girasoles, tienen escrito el lema “#LaRutaEsClara”.

También, en Acción Nacional surgieron las muestras de apoyo y se sumaron a la pinta de bardas a favor del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien en diversas calles de la ciudad colocaron la frase “Vamos Juntos con Taboada”.

El alcalde panista ya ha reiterado su intención de ser el candidato de la oposición por el Gobierno de la Ciudad de México.

El consejero electoral del IECM, Mauricio Huesca, advirtió que estas manifestaciones son actos anticipados de campaña, pues señaló que los tiempos electorales para la ciudad inician el próximo mes de septiembre.

“Hemos visto que algunos servidores públicos justifican a la luz de a la libertad de expresión que tiene la ciudadanía, y esto es cierto, la ciudadanía en general tiene esta libertad de poder pintar su barda, pero esto tiene que ser un ejercicio genuino y estamos presenciando una situación sistemática”, aclaró en entrevista con 24 HORAS.

Huesca reiteró: “La norma prevé que sean 30 o 60 días de campañas, esto como blindaje para que la ciudadanía no esté sobreexpuesta a información que pueda saturar la toma de decisiones, generar un arranque adelantado y pueda generar violaciones constitucionales que pudiera llevarnos a la anulación de una elección”.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...