Con nuestras riquezas culturales y artísticas acercaremos el noroeste de México con el bajío: Durazo

Publicado:

Compartir:


Alfonso Durazo destacó la participación de Sonora y Estados Unidos como invitados especiales en el Cervantino 2023

El talento, la cosmovisión, los pueblos originarios y la cultura sonorense será el puente para acercar el noroeste mexicano con el bajío, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante su participación en la inauguración de la quincuagésima primera edición del Festival Internacional Cervantino 2023.

El mandatario estatal detalló que se contará con la intervención de 550 artistas locales en un total de 120 eventos, quienes mostrarán a México y el mundo la riqueza artística y cultural de la entidad, y en general del noroeste del país.

Te podría interesar: Arranca en Guanajuato el 51 Festival Internacional Cervantino

“Sonora, como Guanajuato y Estados Unidos, cuenta con una rica herencia cultural y artística que deseamos compartir con todas y todos ustedes. En este Festival Cervantino serán testigos del talento, de la cosmovisión y la cultura sonorense, a través de un gran despliegue artístico que incluye la participación de más de 500 artistas, con los que acercaremos el noroeste mexicano, tierra de frontera donde inicia nuestra soberanía nacional al Bajío, corazón de nuestro querido México”, indicó.

El titular del Ejecutivo estatal subrayó que en esta edición, al igual que Sonora, Estados Unidos fue el invitado especial, esto debido a su gran relación, lo que propició que ambos mostrarán sus bellezas artísticas y culturales.

En este espacio participarán del 13 al 29 de octubre con 12 obras de teatro, 20 presentaciones de danza, exposiciones de artes visuales, transmisión de 25 películas y cortometrajes, seis presentaciones de libros, conversatorios y muestra gastronómica sonorense.

Te podría interesar: Sonora expondrá al mundo su legado cultural en el Cervantino

En su participación como entidad invitada a la 51 edición del Festival Internacional Cervantino los artistas sonorenses ofrecerán presentaciones de canto operístico, recitales de piano, se contará con la colaboración de la Banda Sinfónica del Estado y la Orquesta Filarmónica del Estado de Sonora con un programa del compositor Arturo Márquez.

También se contará con la presentación de 12 obras de teatro, 20 espectáculos de danza tradicional y contemporánea, así dos exposiciones de artes visuales: una se arte sonorense del periodo de 1973 a 2023, y otra sobre los pueblos originarios, además de la intervención de la Unison con la Comparsa Sonora que a través de las calles de Guanajuato darán a conocer a personajes del estado.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...