Con “pijamada”, apuntalan dictámenes pro mujeres

Publicado:

Compartir:


Pijamada

El grupo plural de Igualdad Sustantiva en la Cámara de Diputados inició anoche una “pijamada legislativa” con miras a lograr consenso sobre 12 dictámenes provenientes de todos los grupos parlamentarios y que votarían mañana en el Pleno con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La diputada Aleida Alavez (Morena) detalló que la intención de la reunión, bautizada como pijamada, debido a lo tarde que acordaron iniciar, es avanzar en la revisión de los dictámenes tanto a leyes secundarias como reformas a la Constitución.

La también vicecoordinadora de la bancada morenista en San Lázaro expuso que el acuerdo de ayer en la noche es avanzar en el tema de “tres de tres” que es la propuesta para que cualquier persona que tenga sentencia de maltrato, violencia y/o deudores alimentarios no tengan derecho a participar en ningún proceso electoral.

Agregó que además de este tema, los otros sobre los que ya han trabajado y tienen consensos son sobre transparencia, anticorrupción, de la Comisión de Igualdad, de la Comisión de Cultura y Cinematografía para eliminar los estereotipos, y de la de Justicia para que se adicione la penalidad mínima-máxima hasta una mitad a quien cometa el delito de violencia familiar.

“También la Ley General de Pesca y Acuacultura para promover los criterios de perspectiva de género en toda la actuación en los programas en pesca; en transparencia y anticorrupción de la Ley de Responsabilidades Administrativas, lo importante también es que son de todos los grupos parlamentarios.

“Vamos a revisar porque algunos dictámenes hoy (ayer) salen del Senado, van a ser de consenso para atenderlos aquí en Cámara de Diputados”, dijo Alavez.

Por su parte, la diputada Karina Rojo (PT) enfatizó que el trabajo previo con el que llegan a esta “pijamada legislativa” ya está muy adelantado, “ya nada es revisar, acordar todos los grupos parlamentarios para que no haya ninguna controversia el día de mañana y la podamos sacar en el Pleno”.

Reconoció que en el tema de “tres de tres” aún hay algunas resistencias y tendrán que revisar muy a detalle lo referente a la presunción de inocencia.

“Lo estaba revisando hace un momento y ver si podemos quitar ese párrafo que está incluido porque si es anticonstitucional y contraviene los derechos humanos”, dijo la petista.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...