Con promesas, calman a maestros en San Lázaro

Publicado:

Compartir:


trabajadores del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior retiraron el bloqueo a la Cámara de Diputados

Con la promesa de una reunión con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la que les presentarán una propuesta de Hacienda para otorgar recursos que cubran sus demandas, trabajadores del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior retiraron el bloqueo a la Cámara de Diputados, que mantuvieron durante más de nueve horas.

La mañana de ayer, 5 mil trabajadores de distintos sindicatos agrupados en un Frente Nacional bloquearon los accesos peatonales y vehiculares del Palacio Legislativo; fue por la tarde que la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Tania Cruz (Morena), salió al templete de los manifestantes para informar el acuerdo alcanzado luego de reunirse con una comisión de inconformes.

Los maestros demandan la reinstalación de mesa de negociación para la homologación salarial, promoción docente y recategorización administrativa para lo cual estiman que son necesarios entre 5 mil y 6 mil millones de pesos.

La legisladora mencionó que el monto no podrá cubrirse en un solo presupuesto, por lo que la propuesta de Hacienda será que se haga en dos o tres años.

Pese a que el tránsito se permitió, no se retiraron de la zona, por lo que amagaron con permanecer de no cumplir sus peticiones.

Te podría interesar: Más de 40 estados de EU denuncian a Meta por daños a la salud mental de menores

Dice AMLO que cumplió

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya cumplió con tres de los cuatro compromisos que hizo con el gremio magisterial al inicio de su sexenio.

En su participación en la Doceava Conferencia Internacional de Educación Postsecundaria, Superior e Investigación de la Internacional de la Educación organizada por el SNTE, indicó que aún está pendiente uno, aunque ya se cumplió con la basificación de 900 mil de ellos y su aumento salarial.

“Yo termino en 11 meses(…) creo que va a continuar la transformación y a lo mejor le vamos a dejar a quien venga al relevo esta otra petición”, subrayó el mandatario mexicano.

FRASE
“El mínimo para un trabajador de la educación siempre va a ser la media de lo que ganen los trabajadores en México; es decir, de 10 a 16 mil pesos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Presidente de México

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...