Con Ricardo Gallardo, cerca de 200 mil personas salieron de la pobreza en SLP

Publicado:

Compartir:


San Luis Potosí registró avances sin precedentes en el combate a la pobreza, de acuerdo con la más reciente medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

San Luis Potosí registró avances sin precedentes en el combate a la pobreza, de acuerdo con la más reciente medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que reveló que hubo una disminución de 7.3 puntos porcentuales al 2022, lo que implica que 193 mil 597 potosinas y potosinos salieron de la pobreza, con el apoyo de los programas sociales que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Te podría interesar: SLP: Ricardo Gallardo arranca plan integral de seguridad FENAPO 2023

La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez, dio a conocer que en el año 2020 el porcentaje de pobreza registrado por el Estado fue de 42.8 por ciento y al año 2022 registró un 35.5 por ciento, lo que avala la ruta para erradicar los rezagos dejados por la herencia maldita y que se avanza en el camino de la transformación y el bienestar para las y los potosinos.

Reconoció que el Gobierno de Ricardo Gallardo ha logrado esta disminución con programas sociales como: becas a madres solteras y personas adultas mayores, becas alimentarias, subsidio a la tortilla, apoyo para mochilas, útiles, zapatos y uniformes escolares, subsidio al transporte a estudiantes, clínicas rosas, modernización del campo, respaldo a emprendedores, entre otros.

Te podría interesar: Con “Metro Red”, Ricardo Gallardo transforma la movilidad en SLP

Para finalizar, la titular del Coespo detalló que, la reducción de 7.3 puntos porcentuales de población en situación de pobreza es algo histórico para el Estado y es muestra de que el trabajo emprendido por el Gobierno del apoyo es la ruta trazada por el Mandatario potosino para ayudar a todas y todos, pero principalmente a los grupos más vulnerables, lo que además coadyuvará a alcanzar las metas de la Agenda 2030 en los objetivos 1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero y 10. Reducción de las desigualdades.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...