Con tecnología, buscan hacer frente a la emergencia hídrica

Publicado:

Compartir:


PELIGRO. Vecinos del Estado de México abrieron los registros de agua y sacaron muestras de alguna clase de hidrocarburo para demostrar que el agua está contaminada.

Ante la crisis hídrica que vive México, del 3 al 5 de septiembre, en el Centro Citibanamex, se presentarán los avances tecnológicos para hacerle frente al problema, con la asistencia de cerca de 400 empresas de más de 20 países.

La organización Aquatech informó que realizará una serie de exposiciones y foros sobre el agua, con la finalidad de ofrecer soluciones al sector público y privado para enfrentar el problema de la escasez del líquido en nuestro país.

La directora de Aquatech, Matilde Saldivar, detalló que los temas a abordar en el evento son: agua limpia, agua industrial y corporativa, así como el tratamiento de aguas residuales y recuperación de masas de agua, además de la adaptación al cambio climático.

“El agua es el bien más preciado de las personas. En los últimos años, el suministro y saneamiento del agua se ha convertido en uno de los mayores retos que enfrentan los países”, expuso.

Asimismo, Saldivar indicó que se contarán con foros especializados, dónde los temas a tratar son las innovaciones de análisis en microbiología y el financiamiento para infraestructura de agua.

La directora de Aquatech resaltó que se presentarán algunas de las soluciones desarrolladas hasta el momento para hacerle frente al problema del agua, como el uso de aireadores para grifos, tanques de WC, urinarios, captadores de lluvia, y hasta tecnología para reusar las aguas grises o proyectos para la recuperación de cuencas.

Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, comentó que con este evento se busca que los tomadores de decisiones tengan un panorama más amplio para enfrentar el problema del agua, ya que a veces la soluciones no llegan por la falta de recursos o de presupuesto.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 42% de las ciudades parecen problemas de escasez de agua en diferentes grados, y según estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  en 2030, serán 15.5 millones de mexicanos vivirán en zonas con alta escasez de agua. 

 

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...