Con toma de instalaciones, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales alza la voz por caso Ayotzinapa

Publicado:

Compartir:


Con toma de instalaciones, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales alza la voz por caso Ayotzinapa

En aparente calma y semivacía es como luce la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en Ciudad Universitaria, tras acordar un paro estudiantil de tres días.

La Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México mantiene suspendidas sus actividades académicas luego de que un grupo de alumnos tomó las instalaciones la noche del lunes, en el marco del 9 aniversario del caso Ayotzinapa.

“Hoy la entregan a las 9 (pm), es por los 43 de Ayotzinapa”, refirió uno de los pocos jóvenes vistos en los pasillos de la facultad tras la toma de las instalaciones.

Te podría interesar: “Yo les digo que no es cierto”: AMLO a los padres de los 43 de Ayotiznapa sobre falta de información del Ejército

“Es algo simbólico, es no quedarse conformes con lo que pasó. Una forma de exigir justicia. No somos indiferentes”, mencionó uno de los paristas.

De manera adicional se prevén dos jornadas en paro, el 28 de septiembre y el 2 de octubre, con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, y los 55 años de la masacre de Tlatelolco.

“Igual el jueves va a estar en paro, por el aborto, y el 2 de octubre. Todo lo que tengan que hacer, mejor hasta mañana porque hoy entregan la facultad hasta la nueve de la noche y la vuelven a tomar para el jueves”, recomendó otro grupo de estudiantes.

Al exterior de las aulas vacías se observan las pintas de protesta que permanecen en edificios de la Facultad, algunas de ellas alusivas a los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Te podría interesar: Pide Comar más presupuesto; Morena dice que apoyará

Además de la toma de instalaciones, se prevén al menos dos marchas. La primera de ellas como parte de las protestas por los 9 años de desaparición de los normalistas, el 26 de septiembre.

Una segunda marcha se llevará a cabo el 2 de octubre, en el marco de los 55 años de la matanza estudiantil de 1968, en Tlatelolco.

Hasta el momento, se tienen descartadas actividades adicionales de protesta por parte de los estudiantes con relación a estas fechas.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...