Conacyt exhibe la red de “desvío de funciones” del CIDE en el periodo neoliberal

Publicado:

Compartir:


Captura de pantalla conahcyt

El Conacyt exhibió la red de “desvío de funciones” que se crearon en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) durante su periodo neoliberal.

Lo anterior, durante la presentación de la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO):

“No sólo hubo desvío a favor de intereses económicos, también políticos. Aquí presentamos una pequeña radiografía de las redes que habilitó uno de los centros de investigación pública (CIDE) en su época neoliberal”.

Te podría interesar: AMLO anuncia que la vacuna patria está lista 

La funcionaria federal detalló que el CIDE desvío sus funciones de investigación en ciencias sociales, economía y formar recursos humanos hacía organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, periódicos, el Inai o el Tec de Monterrey:

“Sin entrar en detalle, podrán ver ahí nombres destacados de personas como María Amparo Casar, o el propio exdirector general del Centro, Sergio López Ayllón, o de las organizaciones que acabamos de oír”.

Al grado de que hubo una habilitación de transferencia de personal al Inai, el INE o “un vínculo muy estrecho con la Suprema Corte de Justicia”.

En dicha radiografía se leen otros nombres como:

Lorenzo Cordova, extitular del INE
Miguel Carbonell
José Ramón Cossío Díaz
Mauricio Merino (UdeG)
Leo Zuckerman
Carlos Bravo Regidor (Red ProCiencia)
Carlos Elizondo Mayer-Serra

Por otro lado, Álvarez-Buylla señaló que pese a las críticas en contra de la reforma al Conacyt, que ahora será Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en el sexenio pasado:

“Después de estos desvíos y transferencias de recursos del Conacyt a favor de intereses creados, sí se gastó pero, se erogó más a través del Consejo pero México bajó 16 lugares en innovación”.

Te podría interesar: “Estoy seguro que desconoce este asunto”: AMLO presenta la carta que envió a Biden por el financiamiento de EU a ONG’s

Mientras que en el gobierno de López Obrador se aplica una política de austeridad e inversión eficiente lo que ha permitido que el país recuperara seis lugares en materia de innovación.

LV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...