Concluye puente humanitario tras Otis; este lunes se reanudan operaciones comerciales en Acapulco

Publicado:

Compartir:


Concluye puente humanitario tras Otis; este lunes se reanudan operaciones comerciales en Acapulco

Este domingo concluye el puente humanitario aéreo implementado por el paso del huracán Otis en Acapulco; a las 7:00 horas se reanudan las operaciones comerciales con vuelos nacionales.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); la dependencia reportó que fueron trasladadas 4 mil 694 personas a través de 78 operaciones aéreas.

Por lo anterior, oficialmente este lunes el Aeropuerto Internacional de Acapulco, a partir de la 7:00 horas reanuda las operaciones comerciales y de aviación general, con sólo vuelos nacionales.

Te podría interesar: A 18 días de Otis, Gobierno mantiene la cifra de 48 decesos y reporta 30 personas no localizadas

Por ello, a partir de este lunes Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris anunciaron que este 13 de noviembre volverán al cobro regular de sus tarifas.

La SICT reportó que entre el 27 de octubre al 12 de noviembre, con el Puente fueron evacuadas 4 mil 77 personas; 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para sumar esfuerzos; además se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de Telecomunicaciones y víveres.

Por su parte, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) indicó que ya cuenta con el control de tráfico operativo; se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro; los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios; la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada, ventanas, aire acondicionado y limpieza; la energía eléctrica ya es estable; se cuenta con suministro de agua.

Además, temporalmente las bandas de equipaje internacional operarán como la única sala de reclamo de equipaje; están habilitados los Puntos de inspección de pasajeros (PIP); equipos de revisión de equipaje documentado; pistas, rodajes y plataformas; señales, letreros de pista y rodajes; ayudas visuales luces de aproximación, PAPIS (sistema de luces que se colocan a los costados de la pista de aterrizaje/despegue) y conos de viento; el camino perimetral es perfectamente patrullable; ya se cuenta con sistema de documentación electrónica y pantallas de información de vuelos.

Te podría interesar: Acapulco en emergencia y normalistas cierran autopista

Además de que la Agencia Federal de Aviación Civil de Acapulco solicitará autorización al área central para validar reinicio de operaciones. Emitió NOTAM (acrónimo inglés de Notice To Airmen que significa “Aviso a navegantes”) para no operar como aeropuerto alterno temporalmente. Por el momento no se realizarán operaciones internacionales.

Y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se encuentra en condiciones, como desde el inicio del puente aéreo humanitario, para suministrar turbosina a las aerolíneas.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:08

Por prolongado apagón, bloquean avenidas habitantes de Villas del Sol y Xcacel

Playa del Carmen.- Un grupo de habitantes del tercer parque de Villas del Sol y del fraccionamiento Xcacel...

Mara Lezama entrega 270 títulos de propiedad, tras décadas de tocar puertas y sin ser escuchados

En el parque Los Gemelos, Mara Lezama expresó que, en este gobierno, las cosas son diferentes Hace justicia social,...

Denuncian ambientalistas devastación con complicidad de colegios profesionistas

Playa del Carmen.- Existe una falta de vigilancia hacia las medidas preventivas de impacto ambiental en varios desarrollos...

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...