Congresistas de EU demandan intervención gubernamental ante reformas de 4T

Publicado:

Compartir:


Un grupo de diez congresistas estadounidenses, ocho republicanos y dos demócratas, manifestó su preocupación por las recientes reformas constitucionales impulsadas por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, particularmente en lo que respecta a la reestructuración del Poder Judicial.

En una carta dirigida a Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca (USTR), los legisladores instaron a que “se involucre rápidamente con el Gobierno mexicano para asegurar que las preocupaciones de las partes interesadas estadounidenses sean comunicadas adecuadamente”.

La reforma, que fue aprobada en el Congreso mexicano con el apoyo de 359 legisladores del oficialismo y sus aliados, generó una oleada de críticas y protestas, no solo por parte de la oposición y el propio sistema judicial, sino también de importantes actores internacionales. El proyecto provocó tensiones con Estados Unidos y Canadá, dos de los socios comerciales más relevantes de México en el marco del T-MEC.

En la misiva, los congresistas subrayan la importancia de que el gobierno mexicano respete los acuerdos establecidos en el tratado comercial. “Muchas de las reformas propuestas parecen poner en riesgo el acceso de los inversionistas estadounidenses a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial”, se lee en la carta.

Además de la reforma judicial, los congresistas estadounidenses resaltan en su carta varios otros aspectos de las reformas que consideran riesgosos, como las restricciones en la exploración de litio, las limitaciones al uso de maíz genéticamente modificado y los posibles cambios en las regulaciones del sector eléctrico. Según la carta, estas medidas “socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas que buscan operar bajo las reglas del T-MEC en México”.

La carta concluye con una serie de preguntas dirigidas a la administración Biden-Harris, solicitando aclaraciones sobre su postura frente a las reformas mexicanas. Los congresistas exigen respuestas antes del 20 de septiembre, con el objetivo de garantizar que las reformas no perjudiquen las relaciones comerciales y la estabilidad en América del Norte.

Foto: Congreso Estados Unidos

LDAV

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...