Congreso de EU quiere informe de mapa sobre drogas en México

Publicado:

Compartir:


El Congreso de EU pide se realice la identificación de cada aeropuerto y puerto marítimo en México que sirven como puntos principales para la producción de drogas

El Congreso de Estados Unidos discute una solicitud hacia el Departamento de Estado para que realice la identificación de cada aeropuerto y puerto marítimo en México que sirven como puntos principales para la producción de precursores químicos o drogas sintéticas, así como cada estado de la República Mexicana que se use como tránsito o producción de estas.

Te podrìa interesar: Juez de EU da tres meses a fiscalía para presentar pruebas contra venezolano “Pollo” Carvajal

De aprobarse este proyecto de ley, el secretario de Estado, Antony Blinken, deberá presentar el informe ante los Comités de Asignaciones sobre las medidas adoptadas para aumentar la vigilancia terrestre o marítima de Estados Unidos a lo largo de la frontera con México, según el documento “Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Proyectos de Ley de Asignaciones para Programas Conexos, 2024”.

En el apartado de “Lucha contra el flujo de fentanilo y otras drogas sintéticas”, el Comité hace hincapié de su preocupación por el papel de China en el flujo del fentanilo hacia Estados Unidos, por eso mismo pedirá al Departamento de Estado a que acelere los esfuerzos para interrumpir la cadena de suministro de fentanilo, incluida la lucha contra el narcotráfico.

Esta petición incluirá toda la cadena de suministros de fentanilo, incluidos los flujos financieros y los mercados en línea, en cooperación con todas las fuerzas de seguridad del mundo, “especialmente las autoridades mexicanas”, para mejorar la detección de toda la red de narcotráfico que se genera en el país.

Te podrìa interesar: ¿Qué es el esperanto?

En este mismo texto, el Comité prevé “seguir instando” al Gobierno de México que proporcionen respuestas a las familias de aproximadamente 100 mil casos de personas desaparecidas e identificar los restos humanos que se han recuperado en territorio mexicano, por lo que alentará al Departamento de Estado a que proporcione asistencia forense a México para resolver “el importante número de casos atrasados”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...