Conoce más acerca del “Mercado gris” ¿Qué es? ¿Es legal?

Publicado:

Compartir:


Mercado Gris

En los últimos días, cientos de usuarios de smartphones en nuestro país se han mostrado inquietos con los recientes anuncios de compañías como Samsung, Motorola, ZTO, OPPO y Xiaomi sobre el posible bloqueo de sus equipos en caso de que hayan sido adquiridos dentro del “Mercado gris”, pero ¿Qué es esto? ¿Es legal? Aquí te lo platicamos.

Para empezar hay que definir el concepto del “Mercado gris”, todos los equipos que ingresan a nuestro país son registrados con una norma especial para garantizar su origen de procedencia, así como su garantía, en el caso de este mercado, los celulares son ingresados a México y que se venden por canales no oficiales, es decir, por tiendas ajenas a las compañías o simplemente por internet.

Te podría interesar: PJ dará batalla legal por sus fideicomisos

Esto quiere decir que estos equipos se venden de esta manera debido a que no cumplen con las regulaciones oficiales que se establecen para su comercialización. ¿Es ilegal? Técnicamente, no lo es, ya que no está penado por la ley, pero la compra por medio de estos canales puede traer consecuencias para los usuarios en cuanto a la garantía de estos teléfonos.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) todos los smartphones vendidos en nuestro país deben cumplir con la norma NOM-184-SFCI-2018, con lo que se asegura la homologación con los servicios de telefonía que hay en México, además de garantizar y proteger a los consumidores en caso de que estos vengan con algún defecto de fábrica.

Te podría interesar: “Que no devuelvan el dinero”: AMLO pide al Legislativo que recorte al Judicial se destine a 2 millones de becas

Los teléfonos celulares que son ofertados por medio del mercado gris no asegura ni protegen al consumidor, ya que son ingresados por marcos irregulares, además de que pueden contener varios problemas con su funcionamiento, tales como pueden ser:

  • Irregularidades en el voltaje
  • Compatibilidad con accesorios
  • Problemas con la señal
  • Problemas con la seguridad y protección de datos
  • Funcionamiento no óptimo

Varios usuarios optan por comprar sus teléfonos en el mercado gris debido a que muchas veces suelen ser mucho más baratos que en sitios oficiales, es por esto que en la búsqueda de erradicar esta práctica, las compañías han optado por tomar medidas más extremas con ellos.

MC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...