Consejo Ciudadano favorece trato con víctimas: FGJCDMX

Publicado:

Compartir:


La FGJCDMX reconoció la labor del Consejo Ciudadano para brindar acompañamiento jurídico a víctimas de delitos

Con 3 mil 398 apoyos el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México duplicó su acompañamiento a víctimas de delitos entre 2020 y 2022, favoreciendo la cercanía de la ciudadanía con la Fiscalía capitalina.

 Te podría interesar: Acuerdan cero tolerancia al acoso y hostigamiento en instancias de salud mental

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reconoció la labor del Consejo Ciudadano para brindar acompañamiento jurídico a víctimas de delitos, pasando de mil 698 a 3 mil 398 apoyos entre 2020 y 2022, lo cual, además, ha favorecido el acercamiento de las víctimas con dicha fiscalía.

“Los reportes que llegan al Consejo nos ayudan para saber cómo están determinados delitos, sobre todo para atraer a víctimas que no quieren tener contacto con el Ministerio Público o fiscalías, pero sí confían en un organismo civil, y con quienes buscamos que se haga justicia”, afirmó Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia capital durante la firma del convenio anual entre la FGJCDMX y el Consejo Ciudadano.

Destaca que en 2022, del total de acompañamientos jurídicos por parte del Consejo Ciudadano, el 77% terminó en el inicio de una carpeta de investigación.

“El modelo de atención del organismo promueve el acompañamiento ante un proceso con el cual las víctimas no necesariamente están familiarizadas con sus derechos, no siempre dispuestas a acudir ante el MP o estiman mejor buscar justicia que resignarse, y ahí es el objetivo insistir en buscar justicia en el combate a la impunidad”, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

 Te podría interesar: CNDH abre investigación por incendio en estancia del INM

De los delitos con más carpetas de investigación, promovidas por el Consejo Ciudadano, destacan fraude, con 29%; cobranza ilegítima, con 21.5%; violencia familiar, con 13.5%; robo, con 10%; extorsión con 6%; y amenazas con 5%, indicó la Fiscalía capitalina.
Finalmente, Godoy subrayó la importancia del trato cercano con las y los ciudadanos, pues, afirmó que “no acercarse a la ciudadanía para conocer sus necesidades es el peor error que pueden cometer los gobiernos”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...