Consulta para elección de ministros costaría entre 2 y 2.5 mmdp: Mier; busca invitar a Norma Piña a dialogar sobre cambios al Poder Judicial

Publicado:

Compartir:


Mier

El líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, calculó que el costo de la consulta popular para preguntarle a los mexicanos si debe o no reformarse el procedimiento para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería de entre 2 mil y los 2.5 mil millones de pesos y se realizaría después del proceso electoral de 2024.

Además, anunció que en breve se pondrá en contacto con la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN, para acordar la fecha para que alguno de los ministros acuda a la Cámara de Diputados a los conversatorios que se llevan a cabo sobre la transformación del Poder Judicial.

Te podría interesar: Propone la Corte sepultar el Plan B

Añadió que propondrá a la ministra Piña dos fechas que no se empalmen con los días de sesión de la Corte para que los ministros puedan conocer las conclusiones de estos conversatorios.

Destacó que una de las conclusiones de los tres conversatorios que se han realizado y en los que han participado 18 especialistas, ministros en retiro y ex procuradores generales de la República, es que todos apuntan a que se requiere una reforma integral del Poder Judicial.

Además, dijo, hay coincidencia que se requiere mayor información porque 70% de los mexicanos desconoce el funcionamiento y la forma en que está organizado el Poder Judicial.

El líder morenista informó que se llevan a cabo mesas de trabajo en la Dirección de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ministros en retiro a fin de construir una propuesta de reforma, tal y como se hizo para llegar a la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que tiene como objetivo establecer procedimientos homologados en todo México.

Te podría interesar: Propone Ebrard crear la Secretaría de la Cuarta Transformación

Mier consideró que los conversatorios han sido un ejercicio provechoso, exitoso y dialéctico por lo que se prevé su realización también al interior del país.

“Nadie se ha negado a que se haga una revisión del procedimiento para la elección de los ministros de la Corte, la reforma, se va a construir con la participación de todos”, dijo.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...