Consultas gratuitas de inteligencia emocional para disminuir suicidios

Publicado:

Compartir:


Diputado de CDMX propuso que se ofrezcan consultas gratuitas de inteligencia emocional en los Pilares a fin de disminuir los suicidios.

Para reducir el número de suicidios en la Ciudad de México es necesario ofrecer talleres y consultas de educación e inteligencia emocional gratuitos en los centro de atención y aprendizaje del Gobierno capitalino, pidió el diputado local Ernesto Alarcón.

Como una de las mejores opciones para garantizar la atención a este problema, el legislador del tricolor propuso reformas a la Ley de Educación capitalina para que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) promuevan pláticas a los ciudadanos sobre que las personas tengan mayores conocimientos en esta importante materia.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, presentó la iniciativa ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, para que la red de Pilares imparta talleres de información sobre el cuidado de la salud mental, inteligencia emocional, prevención de enfermedades mentales y habilidades emocionales.

Te podría interesar: Rescatan a 14 personas secuestradas en Zacatecas; hay 14 detenidos

Enfatizó que se debe tener cuidado con la salud mental, por lo que para las personas debe ser un tema primordial el lograr la disminución de los suicidios que en la actualidad constituyen un problema de atención inmediata, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2021 se registraron en el país ocho mil 432 defunciones relacionadas con problemas de salud mental.

Mencionó que las niñas, niños y jóvenes que asisten a diversos centros educativos han presentado cuadros de depresión, estrés mental y ansiedad, entre otros tipos de padecimiento, que muchas veces se ven reflejados en sus calificaciones y conducta social.

También, muchos de los menores de edad ejercen violencia en contra de sus compañeros y actos de rebeldía contra los profesores, lo cual se debe al estrés en el que se mantienen y buscan alguna manera de desahogarse o liberar sus tensiones, consideró el priísta.

Por ello, añadió, es de suma importancia otorgar e impartir educación mental en todos los niveles y modalidades para prevenir el suicidio y las adicciones que afecten la salud física y mental de las y los alumnos.

Te podría interesar: Inaugura Sheinbaum puente vehicular “Las Adelitas”

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Educación, en donde los legisladores definirán si se debe de llevar de inmediato ante el Pleno para que sea incluida en la norma local y con ello garantizar una vida libre de violencia para los menores de edad.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...