Convoca Cuevas atender la situación migrante y pobreza

Publicado:

Compartir:


Como resultado de las políticas públicas fallidas del Gobierno federal y central, la migración tiende a generar nuevos cinturones de pobreza en alcaldías como Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, alertó la alcaldesa en Cuauhtémoc con licencia, Sandra Cuevas.

Por ello, propuso mitigar los efectos de este fenómeno con la creación de Sistemas de Protección Humanitaria en estas demarcaciones y garantizar los derechos constitucionales de los vecinos a fin de lograr una sana convivencia.

Cuevas destacó que desde la alcaldía Cuauhtémoc ya se aplican acciones humanitarias hacia los migrantes, mismas que repercuten en la calidad de vida de los habitantes, como ejemplo destacó la apertura de la “Casa del Migrante Cuauhtémoc”.

Indicó que en sus recorridos por dichas demarcaciones constató las condiciones de hacinamiento en el que se encuentran los migrantes venezolanos, colombianos y haitianos, quienes solicitan apoyos económicos y asistenciales.

En este sentido y en el marco de su Jornada de Posicionamiento por las 16 alcaldías de la capital, consideró necesario establecer mecanismos de trabajo temporal para este sector.

Además, durante sus recorridos por Azcapotzalco expuso que es necesaria una mayor inversión en el desarrollo de las demarcaciones a mediano y largo plazo, toda vez que la migración está creciendo sin control.

“Debemos estar conscientes que con la migración se incrementa la competencia laboral, surgen nuevos cinturones de pobreza, aumenta la discriminación y la xenofobia”, aseveró.

Advirtió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, se prevé que en 2023, por tercer año consecutivo, México rebase la cifra de 100 mil solicitantes de refugio, luego de que en 2022 se alcanzaron 118 mil 478 migrantes.

Recordó que entre enero y febrero de este año se registraron 7.4 millones de eventos de entrada a México, de los cuales 6.1 millones fueron de personas extranjeras, lo que representó un incremento del 37.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Cuevas también propuso crear un Consejo Interdisciplinario entre Alcaldías sobre Migración, pues este fenómeno produce una redistribución de la población y nuevas concentraciones; además de que a nivel ciudad se manifiesta en la expansión urbana incontrolada, generando segregación.

CIFRA:

130 mil personas de distintas nacionalidades ingresaron al país en 2021, según datos del Instituto Nacional de Migración

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...