Convocan a detectar hepatitis, ITS y VIH

Publicado:

Compartir:


Prioridad. En la jornada de salud se intensifica la vacunación a niñas y niños, de cero a nueve años, quienes reciben las dosis que les haga falta.

Del 12 al 23 de agosto, la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, promueve acciones de prevención y detección de infecciones como hepatitis C, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Bajo el lema “Ponte a mano con tu salud”, personal sanitario proporciona servicios especializados y atención médica integral a personas que padecen VIH y no están inscritas a algún esquema de seguridad social, incluyendo las infancias; otorgando medicamentos antirretrovirales, atención psicológica, enfermería, servicios de trabajo social, estudios de laboratorio y talleres de adherencia.

Además de ello, tambien se ofrecen pruebas rápidas de detección, asi como pláticas informativas, de orientación y sensibilización; talleres sobre salud sexual y reproductiva, reducción de riesgo y daños, prevención de estigma y discriminación relacionados con VIH y VHC (virus de la hepatitis C). Asimismo, de manera gratuita reciben insumos de prevención de ITS, condones femeninos y masculinos, así como lubricantes.

Como parte del programa permanente, que opera todos los días hábiles del año en el Sistema Nacional de Salud, en la jornada se intensifica la vacunación a niñas y niños de cero a nueve años.

Para las personas mayores de 60 años se brindan orientaciones sobre higiene del sueño, vacunación, salud bucal, prevención de accidentes y enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles, trastornos urinarios y alteraciones de la memoria.

Cabe mencionar que la Jornada Nacional de Salud Pública es un esfuerzo coordinado de movilización del sector Salud, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años, hombres y mujeres de 20 a 59 años y adultos mayores desde 60 años, con especial énfasis en personas vulnerables, como migrantes, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, LGBTTTIQA+ y privadas de su libertad, entre otras.

La atención es otorgada en los centros de salud, Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH); entre otros. 

 

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...