Cooperación entre México y EU está niveles históricos: embajador Ken Salazar

Publicado:

Compartir:


La cooperación contra el tráfico de fentanilo, armas y la trata de personas se encuentra en un nivel histórico como nunca había ocurrido en el relación entre México y Estados Unidos, aseguró el embajador Ken Salazar.

Las relaciones institucionales que se tienen con la Fiscal General de la República y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadano, continuó, son las mejores desde que llegó al país con la representación del gobierno del presidente Joe Biden.

“Lo que estamos haciendo ahora con relación al fentanilo nunca había pasado, son momentos históricos y tenemos que aprovechar el momento para tener resultados en esto del fentanilo, en lo de flujo de armas yendo al sur y la trata de personas y las organizaciones criminales que dan tanto dolor”, apuntó Salazar.

Por si te lo perdiste: México no debe ser sumiso ante EU: Sheinbaum en frontera

El diplomático estadounidense destacó en conferencia de prensa las acciones que ha emprendido su gobierno en contra del contrabando de armamento hacia el país.

“Nosotros también tenemos responsabilidad en el tráfico de armas”, reconoció, “y hemos detenido a más de 100 personas por este delito”.

Salazar destacó también las recientes acciones de la justicia de su país en contra de cuatro empresas de origen chino y ocho personas por el tráfico de precursores de fentanilo hacia Estados Unidos.

Estas acusaciones son las primeras que se realiza la Unión Americana en contra de compañías de ese país asiático y sus empleados, puntualizó el embajador.

Tan solo una de esas empresas tráfico a su país 200 kilogramos de precursores químicos vinculados al fentanilo con la que se pudieron haber hecho dosis suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses.

Por si te lo perdiste: Bloqueo de médicos se da por confusiones en la federalización del sistema de salud: Martí Batres

Para dimensionar esa cantidad de personas, Salazar indicó que equivale a la totalidad de habitantes del estado de Nueva York en Estados Unidos o a la población conjunta del Estado de México y la capital mexicana.

Sobre el momento político que atraviesan ambos países con elecciones presidenciales en puerta y las declaraciones de senadores en aquel país exigiendo mayores sanciones a México, el embajador Salazar comentó que no es momento para distraerse.

“Hay mucha política en los Estados Unidos también como acá, nosotros no nos metemos en eso porque estamos trabajando en unos proyectos para tener resultados estos tres temas de grande prioridad para nosotros que es el fentanilo, la trata de personas y de armas y por eso llevamos un esfuerzo histórico qué nunca habíamos tenido”, expresó.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...