Creamos junto a IMSS-Bienestar condiciones de primer mundo para la salud de Sonora: Alfonso Durazo

Publicado:

Compartir:


sonora-imss

Como parte de la estrategia del fortalecimiento de los servicios de salud en Sonora, con el que se trabaja de la mano con la administración federal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, inauguraron la Unidad de Medicina Familiar Número 66 del IMSS en Ciudad Obregón y se reunieron con el Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social (CCSTS) para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona en Navojoa.

El mandatario estatal explicó que esta clínica contó con una inversión superior a los 100 millones de pesos y dará atención médica digna a 51 mil derechohabientes del IMSS, instancia a través de la cual el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha destinado 9 mil 250 millones de pesos en Sonora.

Te podría interesar: Modelo IMSS-Bienestar brinda cobertura universal y de calidad a las y los sonorenses: Alfonso Durazo

Destacó que este recurso contempla la construcción de hospitales en Guaymas, San Luis Río Colorado, una clínica en Puerto Peñasco, la entrada en operaciones del Hospital Universitario IMSS-Bienestar en Hermosillo, así como la construcción del Hospital General de Zona de Navojoa, cuyo proyecto se revisó en esta misma gira de trabajo.

“Acciones como estas nos acercan al objetivo de conseguir un servicio de salud de primer mundo, no voy a comparar con ningún país, el más avanzado, y alguien podrá decir: falta mucho, falta mucho, pero nadie podrá negar que vamos en la dirección correcta, ahí tenemos este hospital”, indicó.

Por su parte, Zoé Robledo subrayó que la clínica de Ciudad Obregón cuenta con servicios como estomatología, salud en el trabajo, ultrasonido, rayos x, nutrición, sala de procedimientos, toma de muestras sanguíneas y farmacia, además de 10 consultorios de medicina familiar y cuatro de enfermería especializada en medicina de familia.

Te podría interesar: Obtiene Sonora distinción de dos Pueblos Mágicos después de 11 años: Alfonso Durazo

De esta forma, los pacientes podrán acceder a más servicios sin tener que desplazarse a otros sitios, lo que, dijo, se traducirá en “lo más preciado que tenemos en la vida: Tiempo. Salud, pero tiempo también, que no tengan que hacer tantas vueltas para el hospital, algo que se puede resolver aquí”.

Tras esto, en Navojoa el gobernador Alfonso Durazo y el titular del IMSS a nivel nacional se reunieron con el CCSTS, donde se dio verificaron los procesos previos al arranque de obras para la construcción del próximo hospital, el cual contará con 90 camas y múltiples servicios, con una inversión de mil 988 millones de pesos y cuya construcción está próxima a iniciarse.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...