Creamos políticas públicas para cambio en patrones de cultivo en beneficio del campo en Sonora: Alfonso Durazo

Publicado:

Compartir:


En Sonora se impulsa la cultura de cambio en los patrones de cultivo, en beneficio del campo

Con el diseño de políticas públicas que impulsen una cultura de cambio en los patrones de cultivo, se garantizará en Sonora la producción agrícola suficiente durante los todos ciclos en beneficio del campo sonorense, ante los desafíos que implica el cambio climático para el abastecimiento de agua y suelo, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Te podría interesar: Ricardo Gallardo cumple y entrega a potosinos nueva casa hogar

El mandatario estatal al inaugurar el Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiverdidad en Ciudad Obregón, destacó que en el marco del Plan Sonora de Energía Sostenible, se ha iniciado el proceso de transición energética aprovechando la intensidad solar de la región, para la generación de campos de energía fotovoltaica que contribuyen, invariablemente, al combate del cambio climático.

Con ello, resaltó, se busca cuidar el uso de los recursos naturales indispensables en sectores primarios como el campo y avanzar en la racionalidad en el consumo del agua, es decir, implementar distintas opciones de cultivo que requieran menor uso del vital líquido y mayor rentabilidad en el mercado global.
“Requerimos de su contribución y para conseguirla necesitamos trabajar desde el gobierno y, por supuesto, desde la sociedad, desde la academia con la concientización sobre la necesidad de impulsar este cambio en los patrones de cultivo, no solo en beneficio de la racionalidad en el consumo del agua, si no de la propia economía de los productores”, expresó.

Te podría interesar: Se reporta un muerto y tres heridos tras un accidente en la cascada Meztitla en Tepoztlán

En presencia de estudiantes universitarios, académicos e investigadores expertos en agrobiodiversidad, el Gobernador anunció la creación de un Instituto Estatal de Planeación, con el objetivo de garantizar la solución del abasto de agua a largo plazo, organismo que además, será responsable de dar seguimiento al Plan Hídrico para Sonora.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...