Crédito Fonacot tendrá mayor alcance para trabajadores del país

Publicado:

Compartir:


El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó diversos acuerdos de difusión con el sector empresarial en Guanajuato para ampliar el alcance de sus productos y servicios.

El coordinador general comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, mencionó que estas colaboraciones contribuyen a impulsar la economía de las y los trabajadores de México al facilitar el acceso al crédito de nómina de más bajo costo en el mercado.

Junto a representantes de algunas asociaciones empresariales, mencionó que el Fonacot mejora cada día sus servicios para brindar el apoyo económico que los trabajadores requieren ante un gasto imprevisto, una necesidad, una época del año como lo es el regreso a clases o la consolidación de un proyecto, viaje o celebración.

“Es importante reiterar que el crédito Fonacot se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante, por lo tanto, lo pueden utilizar en lo que quieran sin restricción alguna. El monto puede alcanzar hasta 4 meses de su sueldo y lo pueden pagar al plazo que más les convenga entre 6 y 30 meses”, explicó Gazca Herrera.

También reiteró que tramitar un crédito con Fonacot es sencillo, gratuito y no requiere de intermediarios y alertó para no dejarse engañar por personas que realizan cobros para agendar citas o “agilizar” el trámite, pues pueden ser fraudes que dañan las finanzas de las y los trabajadores.

“Es muy importante que las y los trabajadores conozcan los beneficios del crédito Fonacot, que sepan que el trámite es fácil y sin costo, que no requieren de ningún intermediario y que con nosotros recibirán más pagando menos. Es por eso que el apoyo de los empresarios para difundir esta información no sólo ayudará a beneficiar a más personas, sino también a evitar abusos”, advirtió.

Las organizaciones empresariales con las que Fonacot firmó convenios de difusión son la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León.

Asimismo, esa misma colaboración se pactó con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y los Colegios de Contadores de Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca.

LDAV

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...