Cuestiona diputada Pérez-Jaén a ASF por auditorias forenses a INAI y universidades estatales y no a programas sociales

Publicado:

Compartir:


La diputada federal María Elena Pérez-Jaén (PAN) criticó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no incluyera auditorías forenses a programas sociales como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro y sí a universidades estatales y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La legisladora explicó en conferencia de prensa que la ASF publicó las adiciones y modificaciones al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 (PAAF) y no agregó auditorías forenses a programas sociales o proyectos del Gobierno federal en los que existen riesgos de corrupción.

Te podría interesar: Renuncian dos altos mandos del Inai

Condenó que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro apenas alcanzan auditorías de cumplimiento, es decir, de carácter financiero y cumplimiento normativo.
Además, dijo la panista, a los proyectos emblemáticos, como el Tren Maya, tienen nueve auditorías de cumplimiento y de inversiones físicas; la refinería de Dos Bocas, tiene ocho auditorías entre inversiones físicas y de cumplimiento.

“Esto, no obstante que se han tenido noticias de grandes incrementos a los originalmente establecidos para el desarrollo de estos proyectos y no tienen una sola auditoría de carácter forense”, expuso Pérez-Jaén.

Detalló que según las modificaciones publicadas por la ASF se practicarán auditorías forenses, además del INAI, a las universidades estatales de Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas, al gobierno de Durango y al ayuntamiento de Torreón”.

“Ustedes recordarán y lo ha expresado el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, que estas revisiones se realizan cuando se encuentran hallazgos de los que se advierten actos de corrupción.

“Qué raro ¿no? A los otros no se las hace y de pronto aparecen nuestras universidades, dos municipios y el INAI en esta modificación al programa.¿Por qué revisarlas a ellas y no a otras? ¿Por qué no dirigir los esfuerzos a otros entes públicos que tienen señalamientos: ¿al Tren Maya, a tantos que ejercen recursos multimillonarios?”, cuestionó la legisladora.

Te podría interesar: Piden empresarios gradualidad para implementar jornada laboral de 40 horas

Dijo que incluso sospecha que esta decisión de la ASF sea una vendetta contra el INAI por haber resuelto una petición de información para que el organismo le entregara dos auditorías a Segalmex, una de Diconsa y otra de Liconsa, resolución por la cual la Auditoría se amparó para no entregarlas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...