Cunde molestia entre “tropa” del Ejército por no poder responder agresiones

Publicado:

Compartir:


Molestia

Entre los integrantes de las Fuerzas Armadas que acuden a operativos contra el crimen organizado existe mucha molestia por la orden de no responder a las agresiones que sufren de parte de la delincuencia, aseguró el diputado federal Francisco Huacus (PRD).

Este malestar, comentó, se da no entre la cúpula del Ejército y la Marina, sino entre los elementos que forman la base de esas instituciones y que son quienes realizan trabajos de campo.

“Existe una comparativa respecto a otros sexenios de cómo si se les permitía y se les respaldaba a las Fuerzas Armadas para combatir a los delincuentes y abrir fuego en caso de ser necesario.

“Antes las órdenes eran ‘si les disparan, disparen’ y ahora es ‘si les disparan corran, escóndanse, o pídanles perdón’, que es la política de los abrazos”, expresó el legislador.

Te podría interesar: Vinculan a proceso a siete presuntos traficantes de armas; proveían al CJNG

Este diario publicó hoy que a pesar de la política de “abrazos, no balazos” implementada por la cuarta transformación, en lo que va del actual sexenio 113 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han fallecido durante la Campaña Permanente Contra el Narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En contraste, durante los primeros cuatro años del presidente Felipe Calderón, quien inició la guerra abierta contra el narcotráfico, los decesos de soldados sumaron 222, mientras que en los primeros cuatro años del presidente Enrique Peña Nieto, quien continuó con la estrategia, se registraron 133.

Huacus, quien también es secretario en la Comisión de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, explicó que el Gobierno federal ha centrado su estrategia en la captura de “generadores de violencia”, pero no realiza un combate estructural al crimen.

Te podría interesar: Tamaulipas era seguro cuando deje el gobierno: asegura Francisco Javier García Cabeza de Vaca

“No es una estrategia de desarticulación o de combate directo hacia los delincuentes, hoy existe la percepción de que no hay un respeto hacia las Fuerzas Armadas.

“En otros sexenios los delincuentes siempre decían: ‘si ven a las Fuerzas Armadas no les tiren porque nos van a dar en la madre’, ahora es ‘tírenles’, al final de cuentas no hay repercusiones”, dijo.

Por último, el diputado mencionó que existe mucha preocupación entre la milicia pues en Michoacán detectaron el uso de armamento de alto poder diseñado y producido exclusivamente por la Sedena, como el llamado rifle “serpiente de fuego”, que tiene una cadencia de tiro de hasta 900 disparos por minuto.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...