De entre 664 aspirantes saldrán tres consejeros y la próxima presidenta del INE

Publicado:

Compartir:


Un total de mil 128 personas se registraron para contender por tres consejerías electorales y la presidencia del INE

Un total de mil 128 personas se registraron para contender por tres consejerías electorales y la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales 989 autentificaron sus datos y solo 664 concluyeron el trámite, informó este viernes la Secretaría General de la Cámara de Diputados al comité técnico de evaluación encargado de seleccionar a quienes aspiran a ocupar alguno de esos cargos.

La secretaría general de San Lázaro, Graciela Báez, entregó los folios y documentación de los aspirantes en los que se detalló que de las 664 personas que concluyeron el trámite, 460 son hombres, 204 mujeres.

Según la información difundida a través de un comunicado, 234 son originarios de la Ciudad de México y 72 del Estado de México.

“El resto de las y los aspirantes provienen del resto de las entidades federativas, en un rango que va de 27 (Guanajuato) a 1 (Quintana Roo.
“Ayer se concentró el mayor número de registros (182). La mayoría de las personas candidatas tienen entre 50 y 50 años de edad”, indica la información.

El comité técnico iniciará ahora la revisión de los expedientes para asegurarse que cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
Inicialmente se revisarán de manera aleatoria para posteriormente analizarlos en el pleno de este órgano colegiado.

Te puede interesar: Deficiencias o descuidos, no plagio en tesis de doctorado de Esquivel, afirma su abogado

El próximo viernes 03 de marzo se publicará la lista definitiva de aspirantes que cumplieron los requisitos y pasan a la fase de evaluación de conocimientos en materia constitucional, gubernamental, electoral y de derechos humanos.

Cuestionados al final de la ceremonia de entrega que duró seis minutos, sobre la falta de información de las personas que aspiran a un cargo en el INE, Evangelina Hernández, integrante del comité de evaluación explicó que se están rigiendo de acuerdo al proceso aprobado.

Al señalarle la existencia de varios perfiles dentro del comité que tienen simpatías o han estado relacionadas con el oficialismo o con Morena, y si a pesar de ello garantizaban la imparcialidad del proceso y se comprometían a no tener un juicio que favoreciera a alguien, Hernández dio por concluida la entrevista con los medios de comunicación.

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...