De forma unánime, renuncia Consejo Consultivo de la CNDH

Publicado:

Compartir:


CNDH

Este lunes los 6 integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) renunciaron de forma unánime a su cargo.

Así lo dio a conocer Jorge Saavedra, uno de los exmiembros del Consejo a través de su cuenta de X (@jorgesaavedramx) en la que compartió la carta de renuncia que enviaron a la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Te podría interesar: EU pide a México revisar Asiaway en San Luis Potosí

En el documento se lee que se su salida se debe a que:

“Un órgano que debiera ser autónomo pareciera estar atendiendo a intereses diversos a los de la defensa y protección de los derechos humanos (…) considerando que nuestra presencia parece solamente legitimar algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la Presidenta de la CNDH decidimos de manera unánime renunciar”.

La carta enviada a la Cámara Alta, y firmada por los 6 exintegrantes, Tania Espinoza Sánchez, Adalberto Méndez López, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Saaveda López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bella, indica que durante casi 2 años su labor ha sido desdeñada.

“Ha sido desdeñada de forma reiterada por su presidenta (….) y de forma sistemática, ha obstaculizado nuestro trabajo llegando al extremo de ignorarnos por completo, amenazar y calumniar a lagunas personas integrantes del Consejo”, denunciaron.

Además de que, pese a que desde el inicio de su encomienda han intentado aplicar lo que dice la Ley en la materia que les da la facultad de “establecer los lineamientos generales de actuación de la Comisión Nacional”.

“No hemos podido mediar, ni razonar con la presidenta de la CNDH, prácticamente en ninguna de las actuaciones que ha llevado acabo”, subrayaron.

Incluso -continuaron los expertos- han diferido con la titular de la CNDH,Rosario Piedra Ibarra, desde simples interpretaciones de proceso internos y otros de mayor calado.

“La no emisión de recomendaciones generales (…) así como la publicación de posicionamientos públicos sobre los derechos humanos donde la Presidenta decide manifestarse exactamente en sentido contrario”, destaca el documento.

Esta no es la primera vez que se presenta esta situación durante la gestión de Piedra Ibarra.

En 2020, José de Jesús Orozco Henríquez renunció al Consejo debido a que, denunció en ese momento, el Organismo no cumplía sus funciones además de que, bajo la gestión actual, este se ha caracterizado por el desapego e inobservancia del marco legal aplicable.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...