Defiende CNDH plan B aprobado por el Senado

Publicado:

Compartir:


senado de la república

El decreto en materia electoral conocido como plan B no plantea cambios irracionales atentatorios de la Constitución o de los derechos políticos de la ciudadanía, aseveró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En un posicionamiento que hizo público este viernes, el organismo autónomo aseguró que en el decreto por el que se modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral no se puede presumir que se comprometerá el debido ejercicio de las funciones electorales, “pues la afirmación de que así será se basa en especulaciones y no en contrastes directos, objetivos y abstractos con la Constitución Federal”.

Por si te lo perdiste: Cumplen 664 para ser consejeros del INE; el 3 de marzo darán lista definitiva

Expuso que el decreto no trastoca la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) porque, interpretó la CNDH, “no hay ninguna disposición constitucional expresa que determine cómo deben estructurarse y organizarse los institutos electorales”.

“Es cierto que la Constitución es muy clara en cuanto a que son autónomos, las atribuciones conferidas y, en general, la naturaleza de sus actos, pero no mandata estrictamente cuáles serán los órganos con los que deben contar”, consideró el organismo.

Por si te lo perdiste: Detienen a gerente del bar de Sonora en el que un cliente murió golpeado

Por ello, abundó, el Congreso de la Unión tiene libertad de configuración legislativa para decidir cómo se va a organizar al INE, es decir, las reglas para la organización y funcionamiento de sus órganos.

La CNDH añadió que los organismos electorales históricamente sólo han servido para mantener vicios que por años han manchado los procesos electorales.

“Incluido el actual, y basta recordar algunas de sus posiciones que han puesto en duda su neutralidad. Por ello, es importante recordar que esos institutos también ejecutan gasto público, por lo que, conforme a la Norma Fundamental, están obligados a observar el principio de austeridad”, indicó.

La comisión sostuvo que la reforma a diversas leyes en materia electoral propone cambios relevantes vinculados con la estructura del INE con el objeto de adecuarlo a los nuevos tiempos, así como en las reglas que regularán su organización, funcionamiento y control.

Además, indicó, introduce nuevas reglas relativas a los procesos electorales en el país y “no menos importante, se plantean modificaciones respecto del financiamiento de partidos políticos y su auto organización, y se prevén algunos cambios en la estructura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como en los medios de impugnación en la materia”.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...