Defiende PJ proyecto de presupuesto ante diputados

Publicado:

Compartir:


Funcionarios del Poder Judicial acudieron con legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para defender proyecto de presupuesto

Funcionarios del Poder Judicial, encabezados por la oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gisela Morales González, acudieron con legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a defender su proyecto de presupuesto para 2024.

Aseguró que su presupuesto en comparación con el año pasado crece 8.5% en términos reales y apenas 3.3% en términos reales mientras que otras dependencias y organismos superan en mayor medida esos incrementos.

Te podría interesar: Aeroméxico apoyará en traslados de pasajeros y víveres tras paso de Otis en Guerrero

En su presentación, la oficial mayor presentó una comparación del aumento presupuestal con el Poder Legislativo el cual de 2023 a 2024 se incrementó en 15%, la Secretaría del Bienestar en 31%, la Secretaría de Marina en 72%, la Secretaría de Defensa Nacional, 132% y la Secretaría de Energía, en 291%.

Sostuvo que también el Poder Judicial de la Federación se ha vuelto más eficiente en el ejercicio de sus recursos, pues en promedio ejerce 99% de su presupuesto, además de que de 2017 a 2023, tanto el presupuesto de la SCJN como del Consejo de la Judicatura Federal han presentado una tendencia a la baja.

Durante la reunión, el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) cuestionó el monto de más de 4 millones de pesos que se está solicitando para jardinería, así como los bonos de riesgo que se pagan a consejeros, jueces y magistrados de circuito.

Al respecto, Morales González puntualizó que en ese concepto no solo se incluye temas de jardinería, sino también de fumigación y exterminio de plagas, no solo de la Corte, sino también de las 36 Casas de Cultura Jurídica con las que cuenta el PJ en el país.

Te podría interesar: Activa INE plan de emergencia para reimpresión de credenciales en Guerrero

Respeto a los bonos de riesgo, el magistrado José Alfonso Montalvo Martínez, enumeró los casos de los jueces que han sido asesinados por causa de su desempeño laboral y aclaró que los expedientes por los cuales los juzgadores ponen en riesgo su vida no solo tienen que ver con temas penales, sino también administrativos e incluso familiares en los que la mitad estará de acuerdo con el criterio del juez, y la otra mitad no.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...