Defienden autónomos su presupuesto en San Lázaro

Publicado:

Compartir:


Con el objetivo de defender su presupuesto del próximo año, integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acudieron ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

En la reunión, consejeros electorales del INE, encabezados por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, justificaron el proyecto de presupuesto para 2024, el cual asciende a 23.7 mil millones de pesos.

La consejera Carla Humphrey destacó que este monto es 11.02% mayor al ejercido durante 2018 (año de la anterior elección presidencial), pues el padrón electoral ha aumentado en ocho millones de personas y en 2024 se celebrará la elección más grande en la historia del país.

Entre las particularidades que tendrá el proceso electoral del próximo es que por primera vez el proceso electoral, dijo, será concurrente en las 32 entidades federativas, se tendrán conteos rápidos en las elecciones de la Presidencia, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como las cámaras de Diputados y Senadores.

Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseveró que el presupuesto está sustentado en todas y en cada una de las actividades del INE, es adecuado, apegado al principio de austeridad y sustentado en cada una de las actividades del Instituto.

“El ejercicio de contención del gasto es real. El ejercicio provocó que el techo financiero que se estableciera en el Instituto fuera el correcto y las unidades responsables; es decir, todas las áreas y todas las delegaciones, fueron verdaderamente colaboradoras en esta nueva forma de hacer un presupuesto”, afirmó.

Sobre el recurso que solicita el TEPJF, el diputado presidente de la Comisión, Erasmo González (Morena), afirmó que se garantizará la estabilidad del Tribunal, porque es un organismo que ejecuta sus funciones con transparencia y rendición de cuentas.

Te podría interesar: Marina habilita cuatro centros de acopio para ayudar a víctimas de Otis

El diputado Hamlet García (Morena) resaltó la importancia del mensaje que envió el magistrado presidente del TEPJF, al comprometerse a devolver recursos a la Tesorería de la Federación en caso de no ejercerlos, lo que refleja su compromiso de moderar el gasto.

Finalmente, el comisionado presidente del IFT, Javier Juárez Mojica, puntualizó que el presupuesto solicitado es de mil 680 millones de pesos, y es menor en 3% en términos reales al autorizado para 2023, lo cual es acorde con la política de gasto del Instituto.

“El presupuesto del IFT, desde su creación, se ha mantenido con una tendencia a la baja, lo que equivale a una disminución acumulada en términos reales de 40.61 por ciento desde 2014”, apuntó.

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...