Define SEP calendario escolar 2023-2024

Publicado:

Compartir:


Aquí te contamos cuál es la razón por la que estudiantes de nivel  básico deberán asistir a clases el próximo sábado 17 de junio.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió el calendario para el ciclo escolar 2023-2024, que contemplan 190 días de clases en los niveles básicos.
De acuerdo con la dependencia, el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es un trabajo conjunto con las 32 entidades y establece las fechas de las distintas actividades escolares.

El calendario escolar tendrá 190 días para preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Te podrí ainteresar: ¿Por qué suspenderán el pago de becas del Bienestar?

A su vez, en educación normal y de formación de maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en los planteles en las que realizan sus prácticas profesionales.

Las clases para millones de estudiantes mexicanos comenzarán el 28 de agosto próximo y concluirán el 16 de julio de 2024.

Se contemplan suspensiones de actividades por días feriados, el 2 y 20 de noviembre, así como el 25 de diciembre, 1 de enero del próximo año, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 y 15 de mayo, respectivamente.

Los periodos vacaciones se dividirán en invierno, del 18 al 29 de diciembre, así como del de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

Además, durante el ciclo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023, así como uno más para directivos, del 2 al 4 de enero, y uno del 17 al 20 julio para maestros.

Te podría interesar: Aquí puedes estudiar Pedagogía si vives en México

Se contemplan tres días de descarga administrativa: 17 de noviembre, de 2023, 15 de marzo, de 2024, y 12 de julio.
El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1 al 15 de febrero de 2024.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...