Definen diputados a candidatos a ocupar los órganos internos de control de la CNDH, FGR, INEGI, INAI e IFT

Publicado:

Compartir:


diputados candidatos

Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados aprobaron los cinco dictámenes con las propuestas para ocupar los cargos de titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Fiscalía General de la República (FGR), Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI), del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Quienes sean seleccionados ocuparán los cargos del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.

Los dictámenes fueron remitidos a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Te podría interesar: Niega ministra suspensión al Inai para que pueda operar

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Juan Carlos Romero Hicks (PAN) explicó que se eligió una lista de cinco hombres y cinco mujeres; en el caso de la FGR hay cuatro mujeres y cuatro hombres y para el INEGI tres mujeres y tres hombres.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Pablo Angulo (PRI), reconoció el trabajo realizado por los diputados, durante el fin de semana en el que entrevistaron durante 11 horas a los 141 aspirantes para los distintos órganos internos de control.

Ahora, dijo, el turno es de la Jucopo para encontrar los mejores perfiles.

Te podría interesar: Presenta Jesús Seade credenciales para ser embajador de México en China

Para el OIC de la CNDH la lista de los mejores aspirantes la integran Alejandra Espino Alpizar, Alejandro González Roldán, Sandra Elizabeth Gutiérrez Zepeda, Raúl Rigoberto Medina Rodríguez, Sinthia Yazmín Moreno Ángeles, José Antonio Moreno Peña, Norma Lidia Moreno Peña, Olivia Rojo Martínez y José Alberto Sánchez Ozuna.

Para la FGR fueron seleccionados Elizabeth Barba Villafan, María del Carmen García González, Víctor Miguel Guerra Enríquez, Fidel Latournerie Albores, Mariana Navarro Delgado, Arturo Serrano Meneses, Gerardo Vázquez González de La Vega y María Emma Villar González.

Al OIC del INEGI la lista está integrada por Nidia Paulina Carrillo Salgado, Roberta Berenice Hassey Méndez, Raúl José Mejía González, Manuel Rodríguez Murillo, Mireya Rosas Márquez y Saúl Wade León.

Te podría interesar: Recorta Gobierno becas al extranjero

Para el INAI quedaron Sandra Fabiola Díaz Alcántara, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Carlos Flores Zarza, Myriam Gómez Becerra, Betzabe Hernández Martínez, Héctor Virgilio Esau Jaramillo Rojas, Erika Sofía Larios Medina, Fidel Ramírez Rosales, César Iván Rodríguez Sánchez y Alma Patricia Sam Carbajal.

Para el IFT se seleccionó a Verónica Aguilera Orta, Karina Barrera Ortiz, Marco Antonio Flores Camacho, Heidi Jiménez Reyes, Ernesto Navarro Adame, Marcos Pérez Esquer, Gricelda Sánchez Carranza, Jesús Antonio Serrano Sánchez, Perla Lizeth Torres López y Ángel Osvaldo Ubaldo Núñez.

El diputado Benjamín Robles (PT) dijo que espera que mañana llegue al Pleno “porque el plazo está venciendo para que los Órganos Internos de Control de los organismos constitucionales autónomos sigan funcionando con eficacia, combatan la corrupción y fortalezcan su trabajo de fiscalización”.

Te podría interesar: Por decisión de ministra, Inai promueve recurso de reclamación ante la SCJN

El diputado Juan Guadalupe Torres Navarro (Morena) resaltó que la metodología empleada en este proceso descartó cualquier suspicacia, pues las entrevistas, el análisis y currículum de cada uno demostraron una capacidad extraordinaria en los temas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...