Dejan en libertad a Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas; pagó 5 mdp de fianza

Publicado:

Compartir:


El exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández (2005-2010), quien permanecía en prisión acusado de corrupción y es reclamado por la justicia de Estados Unidos, fue puesto en libertad este sábado, confirmaron fuentes judiciales.

El exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández (2005-2010), quien permanecía en prisión acusado de corrupción y es reclamado por la justicia de Estados Unidos, fue puesto en libertad este sábado, confirmaron fuentes judiciales.

La liberación de Hernández fue ordenada el viernes por un juez que le concedió un amparo contra la extradición, aprobada por México en marzo de 2018, y que le exigió el pago de una fianza de 5 millones de pesos, indicó por su parte la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.

Te podría interesar: Depresión tropical 10 se forma frente a Quintana Roo

El pago de la caución ocurrió durante la madrugada de este sábado, tras lo cual salió de prisión, confirmó una fuente de la Judicatura Federal a AFP.

Estados Unidos reclama a Hernández por delitos de “lavado de dinero, fraude bancario y operar un negocio de navíos sin licencia”, detalló la FGR, mientras en México es señalado de peculado y de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Fiscalía criticó la decisión del juez de liberarlo “a pesar del evidente riesgo de evasión del buscado”.

“En este caso, se vuelve a refrendar una conducta judicial inadmisible que deja en libertad a un fugitivo buscado por las autoridades de otro país” y que “ha cometido graves delitos internacionales”, subrayó la dependencia.

La defensa del exgobernador argumentó, por su parte, que no existían elementos suficientes para mantenerlo en prisión por lo que “podrá continuar su proceso en libertad”, según un comunicado divulgado el viernes.

Te podría interesar: Vinculan a proceso a Hilario ‘N’, presunto feminicida de Alma Lourdes

La gestión de Hernández, quien gobernó Tamaulipas para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo marcada por un repunte de la violencia criminal, debido al enfrentamiento entre el entonces poderoso cártel de los Zetas y la del Golfo.

Las disputas en este estado, fronterizo con Estados Unidos, están ligadas al control de las lucrativas rutas de trasiego de drogas.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...