Demanda de cobre mexicano aumentará por reconversión de la industria automotriz: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO - Cobre

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la reconversión en la industria automotriz aumentará la demanda de cobre mexicano en años venideros.

Este miércoles, el titular del Ejecutivo comentó que si bien ya se desarrolla en México la tecnología para la explotación del litio para las baterías de los autos eléctricos, también se va a requerir más cobre:

“Siempre estamos pensando en la importancia del litio para las baterías, y si es importante, pero el consumo de cobre va a incrementarse. Con toda la reconversión industrial, uno de los recursos mineros más demandados va a ser el cobre, porque toda la industria automotriz va a necesitar de tres a cinco veces más cobre de lo que se utiliza actualmente”.

Te podría interesar: Beatriz Gutiérrez es ya investigadora nivel II del SNI

De tal suerte que expertos y promotores de inversiones le han manifestado su interés por el potencial que el aumento de demanda de cobre generará:

Sonora tiene mucho futuro, están creciendo actualmente y van a crecer más. Yo creo que está garantizado el desarrollo de Sonora para las nuevas generaciones”.

A tal grado que presentó 7 factores que, desde su perspectiva, beneficiarán a la entidad sonorense: su pueblo trabajador, sus yacimientos de minerales estratégicos como el litio, la construcción que está en marcha de plantas de energía, los yacimientos y plantas de gas, la cercanía con Arizona, donde EU establecerá su centro de producción de semiconductores, la comunicación con la frontera y sus existencias de cobre.

Interés en el Istmo

Por otro lado, López Obrador compartió que los expertos también han manifestado su interés en el Istmo de Tehuantepec:

Te podría interesar: “Siempre hay solidaridad de gremio”: AMLO sobre la defensa de Sánchez Cordero al Judicial

Lo del Istmo es porque, y ojalá y lo resuelvan nuestros hermanos panameños, ya está siendo insuficiente el canal de Panamá, hay mucha saturación y muchos problemas, y nosotros esperamos que los resuelvan pronto, pero el otro paso para unir los dos océanos está en el Istmo”.

Y subrayó que recién estuvo en la zona, y recorrió las vías de tren que conectan el Atlántico con el Pacífico en 7 horas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...