Demandan elección libre y soberana del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE

Publicado:

Compartir:


El MNTS demandan una elección inmediata del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en un proceso que garantice la participación libre y soberana de todos los trabajadores

Integrantes de la Comisión Política del Movimiento Nacional para la Transformación Sindical (MNTS) entregaron este miércoles 16 de agosto un oficio a la Presidencia de la República en el que demandan, la elección inmediata de los integrantes de la Dirigencia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Comité Ejecutivo Nacional) en un proceso que garantice la participación libre y soberana de todos los trabajadores.

“Hay que generar desde nuestras prácticas dentro y fuera del aula una nueva cultura sindical”, dice el documento.

La misiva, que también fue llevada ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Gobernación (Segob) y Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), expone una serie situaciones antidemocráticas que han ocurrido en los últimos dos años en las distintas elecciones seccionales. Según mencionaron que éstas se encuentran plagadas de anomalías que han derivado en procesos impugnatorios.

“La democracia plena requiere mucho más que la celebración de elecciones libres y auténticas. El hecho de conceder a todos los agremiados del SNTE el derecho de votar en condiciones de igualdad, no basta para decir que ya contamos con procesos democráticos. La democracia solo puede ser alcanzada con el respeto al Estado de Derecho”, comentaron.

Declararon que la democracia debe ir más allá de solo perspectiva de una elección, y debe “entenderse como en un sistema que promueve y permite el respeto irrestricto de los derechos y libertades de los trabajadores”.

“La consolidación de la democracia en el SNTE tiene que ver con un propósito fundamental: elección de dirigentes de los trabajadores, por los trabajadores y para los trabajadores, en un marco de legalidad y legitimidad”, dijeron.

La carta plantea, entre otras cosas, evitar una serie de vicios, vacíos y equivocaciones que se han venido repitiendo en las recientes elecciones seccionales y que solo han dejado duda, desconcierto, desconfianza e inconformidad.

Partiendo de la premisa de que, el Presidente de la República es un hombre que escucha los reclamos de justicia, el MNTS propone, entre otros aspectos:

-La Constitución de un Consejo Nacional para los procesos de elecciones integrado, de manera plural, con representantes de todas las expresiones más representativas al interior del SNTE.

-Garantizar un financiamiento igualitario y proporcional para cada una de las planillas aspirantes, y del cual se desprenda total transparencia de la administración, entrega y uso de recursos, como de su debida fiscalización.

-Garantizar la existencia de Padrones y/o Padrón Nacional de votantes, cuya transparencia permita apreciar el número de personas integrantes del SNTE y que conserven el derecho a voto, que sea oportuno, de fácil acceso y que se encuentre actualizado.

-Que las Convocatorias para los Procesos de Elección se emitan de forma oportuna y cuyo contenido pueda advertir plena objetividad, imparcialidad, transparencia, asegurando claridad y precisión en cada una de las etapas que compondrán el proceso, periodos de duración y requisitos.

En el documento explican que el período del interinato de Alfonso Cepeda Salas concluye el 11 de febrero de 2024 y por tal motivo, se espera que en tiempo y forma abandone el SNTE y se dé paso a una verdadera democratización.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...