Democracia en México “está en riesgo” por asesinato de candidatos: Xóchitl Gálvez

Publicado:

Compartir:


Xóchitl Gálvez elecciones 2024

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, afirmó este martes que “la democracia mexicana está en riesgo” ante la cifra de asesinatos relacionados con las elecciones, al contabilizar 44 homicidios de candidatos, políticos, funcionarios y sus familiares en el actual proceso.

“Con estos niveles de violencia, queda demostrado que este Gobierno ha fracasado en su obligación de garantizar la vida y la seguridad de las familias mexicanas”, expresó en una rueda de prensa.

Hay que decirlo claramente: hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto”, indicó

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México citó un aumento del 163 por ciento en las solicitudes de protección de candidatos federales entre 2018, la última elección presidencial, y este 2024.

La organización Data Cívica reportó la semana pasada el asesinato de al menos 10 candidatos o aspirantes en el primer bimestre del año, mientras que, tan solo en febrero, hubo 36 homicidios de violencia política al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos.

Hoy quiero mandar mi más sentido pésame a los familiares de los candidatos que tristemente han sido víctimas del crimen organizado. Ni ellos ni nadie merecían morir”, comentó Gálvez.

La opositora responsabilizó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de la violencia política.

“Presidente, no puede usted seguir negando la realidad. Enfrente con valor su responsabilidad y no sea cobarde, su obligación es darle paz a las regiones de México que hoy están controladas por la delincuencia organizada”, manifestó.

Gálvez tachó de “vergonzoso” que la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, “no exprese el pésame a los familiares de los candidatos asesinados, ni siquiera a los de su propio partido”.

Y, por último, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomar medidas para proteger a los candidatos, como elaborar un mapa de riesgo y un protocolo “apegado a la realidad”.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Con información de EFE

La entrada Democracia en México “está en riesgo” por asesinato de candidatos: Xóchitl Gálvez aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...