Denuncian activistas deforestación de 6 mil hectáreas sin autorización por Tren Maya; Semarnat cuestiona cifras

Publicado:

Compartir:


Foto: Cuartoscuro | Denuncian activistas deforestación de 6 mil hectáreas sin autorización por Tren Maya.

Hasta junio de 2023, 6 mil 659 hectáreas de selva fueron deforestadas por la construcción del Tren Maya; 87% sin autorización de cambio de uso de suelo forestal.

Lo anterior, de acuerdo con el Análisis de Deforestación y Gestión Forestal del Tren Maya 2023, realizado por la organización CartoCrítica.

De acuerdo con el análisis, la construcción del proyecto emblema del presidente López Obrador ocupa 10,831 hectáreas, de las cuales 6,659 fueron deforestadas sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales (CUSTF).

Te podría interesar: Buscan prevenir violencia contra activistas y periodistas con reunión entre autoridades

En respuesta a estos datos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que la herramienta cartográfica presentada por CartoCrítica muestra cifras que distan de la información oficial registrada por la dependencia.

“El estudio mostrado señala que son 6,659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3,167.29 hectáreas”, precisó.

La secretaría federal señaló que la herramienta cartográfica considera bancos de materiales que no necesariamente forman parte del proyecto del Tren Maya y que son propiedad de privados que ofrecen servicio a diversos clientes.

En seguimiento, señaló necesario hacer una revisión detallada para no generar confusiones.

“De las 6,659 hectáreas que se citan como totales, manifiestan que sólo 889.9 cuentan con autorización de CUSTF, lo cual es inexacto, puesto que el total de hectáreas oficialmente identificadas (3,167.29) cuenta con autorización definitiva o provisional, según el caso”, aseguró Semarnat.

Te podría interesar: Hallan cuerpo en boyas que Texas puso en la frontera con México

“Aún cuando el estudio considera únicamente las 18 autorizaciones definitivas de CUSTF, el dato de 889.9 hectáreas es incorrecto, pues dichas autorizaciones suman un total de mil 727.7 hectáreas, más del doble de lo que registran”, añadió.

Los resultados del Análisis de Deforestación y Gestión Forestal del Tren Maya (2023) pueden ser consultados en la siguiente página: https://trenmaya.cartocritica.org.mx.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...