Departamento de Estado miente en su informe sobre derechos humanos en México: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO López Obrador Departamento de Estado EEUU

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que el Departamento de Estado de los EE.UU. miente en su informe anual sobre derechos humanos, en su capítulo relativo a nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador se refirió por tercer día consecutivo al documento revelado esta semana por el Departamento de Estado, que ha causado molestia en el Gobierno de México.

Así como mienten nuestros adversarios aquí en México, miente el Departamento de Estado del Gobierno de EE.UU., ellos también dicen que nosotros iniciamos una campaña para cuestionar a la presidenta de la Suprema Corte”, aseveró.

“Son 20 mil (tuits contra la ministra Piña), y no presentan ninguna prueba, estamos hablando del Departamento de Estado, si los que actúan así aquí en México tienen vínculos con agencias del Gobierno de EE.UU., pues es lo mismo, no hay que preocuparse mucho por eso, no pasa nada”, agregó.

El gobernante mexicano reaccionó al reporte de Washington, que el lunes acusó a México de dejar sin investigar ni enjuiciar la mayoría de casos criminales como homicidios, torturas, secuestros, trata de personas y extorsiones, por lo que los niveles de violencia y explotación en el país se mantuvieron altos.

La publicación periódica concluye que no ha habido “cambios significativos” en la situación de derechos humanos en México y precisa que, en muchas partes del país, las organizaciones dedicadas al tráfico de personas continúan actuando con connivencia con las autoridades locales.

El mandatario mexicano criticó que el Departamento de Estado haya dicho en su informe que “está gris” la situación de derechos humanos en México.

“Es de risa, esto es hasta más burdo de lo que dicen (opositores a su Gobierno). Es muy lamentable que el Departamento de Estado se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan, pero no hay que preocuparse”, recalcó.

La única cosa es que el Departamento de Estado es que revise lo de sus recomendaciones, porque son violatorios de las soberanías de los pueblos, ellos no son nadie para estar extendiendo cartas de buena conducta a países y a pueblos independientes y soberanos. Dicen: ‘es que lo hacemos desde 1977’, ¡pues ya quítenlo, porque eso es obsoleto!”, dijo.

“Es una doble moral, lo lamento mucho, porque desearía con toda mi alma que cambiaran esa política exterior, no le hace bien a los pueblos ni a ellos les ayuda. Ya es una política caduca, añeja, anacrónica, que tiene más de 200 años, pero ya no hay que seguir polemizando sobre ese asunto”. argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Departamento de Estado miente en su informe sobre derechos humanos en México: AMLO aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...