Descarta INE violencia de género de AMLO contra Xóchitl Gálvez

Publicado:

Compartir:


La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no hubo violencia política de género del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la aspirante a constructora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Te podría interesar: Avala INE conformación del Frente; Morena lo impugnará

Durante la sesión de este jueves, por mayoría de votos, la comisión señaló que las expresiones del mandatario nacional estuvieron amparadas por la libertad de expresión y se trataron de una crítica severa contra una servidora pública por el ejercicio de su cargo y sus aspiraciones políticas.

Rita Bell López y Jorge Montaño votaron a favor del proyecto de no otorgar medidas cautelares contra el titular del Ejecutivo para pedirle que deje de reproducir las expresiones contra Gálvez desde la conferencia mañanera.

La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, votó en contra y señaló que sí se deberían adoptar medidas cautelares contra el Presidente porque, en sus expresiones contra la senadora, se pueden advertir varias que se podrían configurar como violencia simbólica y en razón de género.

López Obrador señaló que la senadora panista y aspirante presidencial fue elegida por un grupo de hombres para ser manipulada y un títere.

Para la consejera Zavala, los dichos presidenciales “asignan un rol a la persona denunciada en un contexto social e incluso de discriminación, perpetuando desigualdades y violando un abanico de derechos”.

Abundó que las frases “tienen un impacto negativo pues buscan generar una idea sobre sus capacidades y atributos para ejercer un cargo”.

Por su parte, la consejera Dania Ravel, sin derecho a voto en esa comisión, señaló su preocupación porque las manifestaciones del mandatario nacional “tienen una connotación de género muy grave, en un primer acercamiento sí pueden constituir violencia política por razón de género”.

A su vez, la consejera Norma Irene de la Cruz criticó que las áreas técnicas del INE no aplicaron el protocolo de primer contacto para considerar a la senadora como posible víctima de violencia política.

En otro asunto, la senadora Gálvez denunció al presidente López Obrador por vulnerar la equidad y neutralidad de la contienda, así como por el uso indebido de recursos públicos desde las conferencias mañaneras, debido a sus manifestaciones de carácter electoral.

Te podría interesar: La autoridad debe ser la primera en apegarse a la ley: Ricardo Monreal

Por unanimidad, los consejeros aprobaron la medida cautelar de eliminar el contenido de al menos tres mañaneras en las que se mencionó a la senadora y se ordenó al mandatario nacional abstenerse de realizar manifestaciones a favor o en contra de partidos o aspirantes.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...