Descartan actos anticipados de Ebrard y promoción indebida de Sheinbaum

Publicado:

Compartir:


ebrard-sheinbaum

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó actos anticipados de campaña del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Durante la sesión de ayer, se descartó que la organización de varios eventos a su favor se configuren como promoción personalizada, actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad.

Te podría interesar: Confirma Sheinbaum reunión con Mario Delgado

Los magistrados determinaron que no existe una proximidad que ponga en riesgo el próximo proceso electoral federal y no hay datos ciertos de una estrategia de promoción anticipada a partir de una planificación coordinada con objetivos claros y predefinidos para la promoción de Ebrard como aspirante a la Presidencia de la República.

En otro asunto, se declaró la inexistencia de promoción personalizada en favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, uso indebido de recursos públicos, así como el indebido posicionamiento de Morena, atribuidas al senador César Arnulfo Cravioto Romero, con motivo de diversas publicaciones en Twitter en las que, supuestamente, trata de exaltar las cualidades de Claudia Sheinbaum, de cara al proceso de elección presidencial.

Esto, porque del análisis de las publicaciones, no se advierte que reúnan los elementos para actualizar la infracción de promoción personalizada, además no se acreditó que se ejercieran recursos públicos, pues se tiene certeza de que el senador denunciado no pagó para que las publicaciones en Twitter fueran parte de una campaña publicitaria y no hubo un indebido posicionamiento del partido guinda.

Te podría interesar: Primera encuesta de Morena para elegir candidato presidencial será entre agosto y septiembre, aseguró Mario Delgado

A su vez, la Sala Especializada determinó la existencia de violencia política en razón de género, atribuida a la diputada federal María Teresa Castell de Oro Palacios y Oscar Limeta Meléndez, derivado de diversas publicaciones en Twitter en contra de la legisladora federal Salma Luévano Luna, así como por las expresiones en su contra en la entrevista transmitida en un programa de YouTube.

Lo anterior, porque del análisis de las publicaciones y las expresiones de la entrevista en redes sociales, se concluyó que tuvieron como finalidad menoscabar los derechos político electorales de la denunciante, vulneraron su derecho al libre desarrollo de la personalidad por no referirse a ella respetando su identidad y expresión de género.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...