Descartan dar “carpetazo” por derrame al río Sonora en 2014

Publicado:

Compartir:


Expone Gobierno de Sonora proyectos de desarrollo a Presidenta Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se dé cierre de carpeta sin haber sido resuelto en su totalidad el caso del derrame al río Sonora que hizo Grupo México en agosto de 2014.

“Se está trabajando permanentemente, pero vamos a avanzar más en estos días que nos falta y es muy importante que quede el expediente abierto.

“No hay carpetazo para darle continuidad y se llegue a la remediación y a la reparación del daño”, dio el mandatario en su conferencia de prensa de este viernes.

Te podría interesar: Antorchistas se enfrentan a funcionarios de Iztapalapa

Para presentar los avances en el caso estuvieron presentes en la conferencia las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores.

La titular de la Semarnat recordó que la contaminación del río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014, es considerado el peor desastre ambiental en la historia de la minería metálica en México.

Detalló que en ese hecho, que se documentó que no fue un accidente, sino una negligencia de la empresa, se derramaron 40 mil md de sulfato de cobre acidulado.

Albores recordó que luego del desastre ambiental, Grupo México celebró un convenio con Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para remediar, reparar y compensar los daños ambientales, pero fue con la única intención de levantar la clausura y abrir nuevamente.

En dicho convenio, dijo, se acortó un monto de 2 mil millones de pesos para atender la emergencia, pero solo se entregaron mil millones.

La titular de la Semarnat indicó que se entregaron 7.8 millones a afectados; 71.1 millones se destinaron a Unidades de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental; 32.4 millones para estrategia de comunicación; 185 millones de pesos en tinacos y 4.7 millones para una planta potabilizadora mdp para una planta potabilizadora.

Por su parte, la titular de la Segob informó que se instalaron mesas de diálogo con Grupo México para revisar la problemática de la región luego del derrame del que es responsable.

Alcalde dijo que siguen pendientes de resolverse dos juicios, uno civil que tiene que ver con el fideicomiso y la resolución para que haya una reparación del daño derivado del derrame.

Te podría interesar: Emociona Bruno Mars en el reinaugurado Estadio GNP

Y otra una denuncia penal presentada por la Semarnat en 2023, derivada del daño ocasionado al río Sonora en 2014.

“Seguimos avanzando en las mesas de diálogo para la implementación de cinco fases, la primera de ellas con acciones de potabilización de agua y redes para abastecer a 24 comunidades con una inversión de 295 millones de pesos.

En tanto que las fases 2, 3 4 y 5, tienen que ver con la remediación en agua, aire y suelo”, informó.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...