Al ser cuestionada, durante la conferencia matutina de este lunes, desconoce Claudia Sheinbaum caso de Mario Villanueva.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dijo desconocer el caso de Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, por lo que señaló que le corresponde a la Fiscalía General de la República hablar de esto.
Lo anterior lo declaró, al ser cuestionada, durante su conferencia matutina, por una reportera de Proceso sobre la posible otorgación de un indulto para el político quintanarroense, tema que quedó pendiente del sexenio pasado.

El ex gobernador otorgó una entrevista a la revista Proceso, en donde, entre otros detalles, señala que fue cuando fue llevado a Estados Unidos, acusado de lavado de dinero, le ofrecieron un acuerdo si reconocía a altos funcionarios con posibles nexos con la delincuencia organizada. El único nombre que mencionó que le preguntaron, fue el de Manuel Barlett Díaz, ex director de la CFE, quien en esos años era gobernador de Puebla.
Sobre este tema, la presidenta solo comentó que no había información y que esta aseveración estaba “rara”.
La mandataria también alegó que esto ocurrió hace 20 años o más, y no hay ninguna investigación o información sobre esto.
Sobre el análisis, que llevaba Presidencia en el anterior sexenio, para otorgarle un indulto al ex gobernador, la presidenta dijo que no sabía del caso y que estaba en manos de la Fiscalía, que tendría que informar de ello.
Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador en más de una ocasión dijo estar dispuesto a indultar al ex gobernador, situación que finalmente no ocurrió, al parecer por trabas legales, ya que Mario Villanueva debía ya estar sentenciado y no tener proceso en contra.
PRESUNTO FRAUDE CON TERRENOS
Previamente, la presidenta escuchó la denuncia realizada por un medio de Quintana Roo, que detalló el presunto fraude cometido por un político yucateco, Elvin Daniel Perera Gongora, acusado de haber despojado terrenos ejidales en Cancún, los que fueron lotificados y vendidos a terceros. Esta persona, de forma simultánea ofreció estos mismos predios al SAT como garantía por un adeudo fiscal.
Hacienda aceptó estos terrenos y en 2016 comenzó a requerir las viviendas para adjudicarlas a otras personas, en perjuicio de las familias que le pagaron a este sujeto por estas casas.
La presidenta indicó que tocaba revisar e investigar.
Al indicarle el reportero que este es un caso más del acaparamiento de terrenos ejidales por parte de políticos, a raíz de una reforma constitucional del periodo neoliberal, la presidenta aclaró que aquí se trata de un fraude.
“Hay que diferenciar: una cosa es la reforma, con la que no estamos de acuerdo, y la otra son fraudes”, declaró la mandataria. “En Quintana roo se hicieron muchísimos fraudes, incluso en tierras nacionales. En estos casos hay que regresar la tierra a de quien es”.
Esto, porque la presidenta ha dicho antes que, aunque no está de acuerdo con la reforma de ley que permitió la desincorporación de terrenos ejidales, veía muy difícil revertirla.
TE PUEDE INTERESAR: Dignifica Mara Lezama la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, y reciban atención con amor https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/dignifica-mara-lezama-la-casa-de-asistencia-integral-para-adolescentes-en-chetumal-y-reciban-atencion-con-amor/
¡SÍGUENOS EN REDES!
Dignifica Mara Lezama la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, y reciban atención con amor#LaReplicadeQuintanaRoo #Noticiashttps://t.co/I3mWfJ4YsI pic.twitter.com/jPeanAKoWk
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) March 26, 2025