¡Descubre si podrás obtener algún descuento para viajar en el Tren Maya!

Publicado:

Compartir:


Foto: Fonatur / Tren Maya.
Foto: Fonatur / Tren Maya.

El Tren Maya —uno de los proyectos estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador— está próximo a dar inicio a su servicio. Sabemos que presume de conexiones entre territorios del sur del territorio mexicano y que busca impulsar el turismo local de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, estados por los que transitará el tren.

Sin embargo, como es recurrente en estos megaproyectos, la gente se pregunta qué parámetros hay que cumplir para ser acreedores a un descuento, o bien, con qué credenciales  contar para poder hacer valer estas reducciones en los costes.

Te puede interesar: Gobierno lanza línea *0311 de ayuda para adultos mayores

Por tanto, atendiendo a estas inquietudes, se presentaron los lineamientos para ser personas acreedoras a estos beneficios económicos, mismos que se pueden ver representados con una disminución del precio total o incluso sin costo alguno:

  • Niñas y niños menores de cinco años
  • Adultas y adultos mayores con credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  • Personas con alguna discapacidad (auditiva, psicomotora, psicosocial y/o intelectual).
  • Personas jubiladas y pensionadas.

Lo que hay que tomar en cuenta

En el caso de las niñas y niños menores de cinco años y las personas con discapacidades se otorgarán boletos gratuitos. En contraste, aquellas personas con credencial vigente de INAPAM y/o que estén jubiladas y pensionadas tendrán una tarifa especial. Es decir, estarían pagando un máximo de 30 pesos mexicanos.

Aunque el precio estará sujeto a los servicios que este ofrezca, el personal titular de Fonatur tiene dentro de sus prioridades que se buscará beneficiar a las personas mexicanas que utilicen el tren de manera recurrente, como para dirigirse a trabajar. Asimismo, se aclaró, en tentativa, que las y los mexicanos puedan pagar 60 pesos por el costo de la entrada general. Por el contrario, las y los extranjeros podrían pagar hasta 50 dólares americanos.

Finalmente, es necesario recalcar que, si bien los sectores antes mencionados son la prioridad para beneficiarse de los incentivos, los costos aún no se hacen oficiales. Por tanto, puede preverse que estos tendrán un ligero cambio una vez que todo quede estipulado. 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...