Desestima Presidencia información de DEA sobre CJNG y Cártel de Sinaloa

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la información que emitió ayer la DEA sobre las capacidades de los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.

Te podría interesar: En vivo: Sigue la mañanera de AMLO de este 28 de julio

Según la información hecha pública por la agencia antinarcóticos estadounidense, ambas organizaciones criminales mexicanas operan en más de 100 países con más de 44 mil elementos.

“No tenemos esa información, no sé de donde la sacó la señora de la DEA, ojala y nos dieran más detalles (…) que nos digan cuáles son las pruebas que tienen”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria que este viernes realiza desde Nayarit.

Indicó que nos les fue compartida esa la información durante el encuentro que sostuvieron a principios de semana en Palacio Nacional con autoridades de seguridad en aquel país.

Esa situación, consideró López Obrador, es un problema que tienen en el gobierno de Estados Unidos porque no tienen coordinación entre ellos.

“Hace falta poner orden. Si cada quien actúa por su cuenta, pues no hay avances. Acaban de estar la asesora en seguridad de la Casablanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el secretario del departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respecto”, señaló el presidente.

Afirmó que esa descoordinación era común en México, en la que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la secretaría de Seguridad y los gobiernos estatales trabajaban sin ponerse de acuerdo.

“Ahora no, ahora todos juntos, todos los días juntos recibimos el parte y tomamos las decisiones de manera conjunta”.

López Obrador aseguró que su gobierno sabe donde están actuando las organizaciones criminales de acuerdo a los resultados de delitos cometidos.

“En alguna ocasión dijeron que 33% del territorio estaba dominado, pero no tienen buena información.

Te podría interesar: EU solicita refuerzos en lucha contra fentanilo y precursores

“Casi 70% de los crímenes tienen que ver con enfrentamientos de bandas, ayer hubieron 70 homicidios y un porcentaje de esos 70 tiene que ver la delincuencia organizada”, señaló.

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...